Portada del sitio > Academia > Revistas / Revues > Nuevo mundo - mundos nuevos
Artículos
-
Circulaciones revolucionarias y redes de solidaridad entre África, Europa y América Latina en el contexto de la Guerra fría
27 de febreroCongreso Cultural de La Habana - Archivos del periódico Granma, 1968 Editores del dossier temático: • Xaquín Bermello Corominas, Universidad de Santiago de Compostela • Marco Morra, Universidad de Nápoles L’Orientale El presente dossier temático se propone explorar las circulaciones de ideas (…) -
Juan Camilo Niño y Stephen Beckerman, eds. Universos chibchas: nuevas aproximaciones a la unidad y la diversidad humana en el área istmocolombiana
24 de febrero, puesto en línea por Jorge Augusto Gamboa M.El eterno retorno del animismo en las sociedades “primitivas”: crítica a la noción de “regímenes ontológicos” La antropología estructuralista y otras corrientes de pensamiento académico como la epistemología genética de Jean Piaget, inspiradas, entre otros desarrollos intelectuales, en el (…) -
Gustavo Laborde, Los sabores de la Nación. Cocina e identidad en la historia de Uruguay
24 de febrero, puesto en línea por Aldana Boragnio“Esta no es una película sobre Clorindo Testa”, afirma el director de cine Mariano Llinás al inicio de su película titulada Clorindo Testa. “Esto no es un libro sobre Cocina”, afirma Gustavo Laborde en cada entrevista que dio sobre su libro Los sabores de la Nación. Cocina e identidad en la (…) -
Fernando Pinheiro, O mago, o santo, a esfinge
24 de febrero, puesto en línea por Edson Costa, João Rojek Halla, Max Luiz Gimenes, Rachel AbrãoA representação do eu na vida literária Embora frequentemente recusada no discurso de seus agentes, a dualidade entre abordagens mais “internalistas” ou “externalistas” organiza, na prática, o campo da sociologia da cultura e, por consequência, seus subcampos, como a sociologia da literatura. (…) -
Lacas, dorados y enconchados de la tierra. Artistas, materiales locales y objetos de inspiración asiática en la Amazonía de Brasil
24 de febrero, puesto en línea por Renata Maria de Almeida MartinsObjetos asiáticos o de inspiración asiática cruzaron océanos, continentes incluso América, difundiendo el gusto por las sedas, porcelanas y lacas, y muchas veces fueron reinventados en piezas producidas por artistas indígenas, africanos y mestizos, con materiales de la tierra. Esta categoría de (…)