Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
11 de julio, puesto en línea por Blu Radio — Derechos humanos, Conflicto armado
El panorama humanitario en el municipio de Yondó tras recientes desplazamientos forzados de habitantes de la vereda Puerto Matilde por confrontaciones entre grupos armados, podría agravarse. Así lo advirtió el alcalde de esta localidad del Magdalena Medio, Yerson Ariza, tras la información que (…)
-
11 de julio, puesto en línea por Pedro Baracutao — Afrodescendientes, Paz, Pueblos originarios, Política
A casi nueve años de la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP), el Capítulo Étnico sigue siendo uno de los componentes más transformadores y menos comprendidos en su implementación en Colombia. No es solo un anexo ni un gesto simbólico, es un pilar fundamental para la paz territorial y la (…)
-
10 de julio, puesto en línea por El Espectador — Comunidades en resistencia, Movimiento campesino, Conflicto armado, Zonas de Reserva Campesina, Solidaridad con la ACVC
La vereda Puerto Matilde, ubicada en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, vive momentos de extrema tensión debido a enfrentamientos armados entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En esta zona, históricamente defendida por las comunidades (…)
-
10 de julio, puesto en línea por Blu Radio — Derechos humanos, Conflicto armado, Comunidades en resistencia
La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC-RAN) lanzó una alerta humanitaria ante los fuertes enfrentamientos armados registrados desde hace varios días entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en las veredas Santo Domingo y Puerto Matilde, jurisdicción (…)
-
10 de julio, puesto en línea por Aseel Saleh — Medio Oriente, Conflicto armado
La banda armada local Abu Shabab fue calificada de "traidores a sueldo" en un comunicado emitido por la Sala de Operaciones Conjuntas de las facciones de la resistencia palestina en la Franja de Gaza el domingo 6 de julio, después de que su líder admitiera haber colaborado con las Fuerzas de (…)