Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
El Observatorio Económico Latinoaméricano (OBELA) es un programa de investigación encargado de reunir información relevante y analizar detalladamente la situación y cambio de la realidad económica de los países de América Latina en el contexto de la economía mundial. El OBELA desarrolla sus trabajos desde una perspectiva latinoamericana para la comprensión y la solución de los problemas económicos comunes a todos los países, y mantiene un diálogo constante con el sector académico, organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
El ámbito del observatorio son los 17 países de América Latina continental más cuatro países caribeños; Cuba, Haití, Jamaica y República Dominicana.
http://www.obela.org
Artículos
-
1ro de febrero, puesto en línea por lgarcia
Autor: The Epoch Times The climate and social justice movement is trying to move from being a progressive ideology to a prudent risk management tool. This not only allows it to frame its bleak vision of the future as a safety measure; it also allows its corporate and Wall Street adherents to (...)
-
30 de enero, puesto en línea por bacosta
Autor: Luis Colín Automation is the total or partial elimination of human intervention in the execution of a job. The first forms took place in the previous industrial revolutions, automation 1.0, with the birth of industry (steam engines 1760) and much later automation 2.0, the assembly line (...)
-
30 de enero, puesto en línea por bacosta
Autor: Luis Colín La automatización es la eliminación total o parcial de la intervención humana en la ejecución de un trabajo. Las primeras formas tuvieron lugar en las revoluciones industriales anteriores, la automatización 1.0, con el nacimiento de la industria (máquinas de vapor 1760) y mucho más (...)
-
30 de enero, puesto en línea por lgarcia
Autor: The Korea Times La producción de opio en Myanmar aumentó drásticamente tras el golpe militar de 2021, según informó el jueves la Oficina de la ONU contra la Droga, ya que la agitación política y económica empujó a los campesinos a cultivar esta planta. La economía del país se ha paralizado tras (...)
-
30 de enero, puesto en línea por lgarcia
Autor: La Jornada After the regressive cycle in which the right-wing governments represented by Jair Bolsonaro in Brazil, Mauricio Macri in Argentina and the civil-military coup in Bolivia came to power, Latin America is breathing new airs of hope, strengthened by the return to the Brazilian (...)