Cambia todo cambia...Así decía la letra de una canción. Cambian las personas, cambian los escenarios políticos, cambian los contenidos ideológicos, cambian los objetivos estratégicos, cambian las métodos de lucha, como siempre los procesos y los actores dentro de estos son los mismos (Candidatos, un mismo sistema, adherentes, retractores - Más o menos así va la cosa - si quiere le agrega mas actores al Show): La "izquierda", por un lado, y la "derecha" por otro. Están en constante guerra, la (…)
Los artículos más recientes
-
CHILE - A la izquierda de la "Izquierda"
Lucas Zahiri
27 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
Antes de perder su mayoría legislativa
MÉXICO - Este viernes intentará el PAN criminalizar ILE en Querétaro
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
27 de julio de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 23 julio 09 - Cimacnoticias - Mañana, en la Comisión de Puntos Constitucionales del estado de Querétaro se discutirá la iniciativa del Partido Acción Nacional (PAN) para modificar el Artículo 2 de la Constitución local, que argumenta proteger “la vida desde el momento de la concepción, pero criminaliza y limita derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, como la Interrupción legal del embarazo (ILE).
La iniciativa, presentada en 2007 y replanteada el 13 de mayo de este (…) -
CHILE - La izquierda desvanecida
Ricardo Candia
27 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaNuevamente el espectáculo viene del lado izquierdo del circo. Como si se tratara de una costumbre con fuerza de ley, el PH se deshace de sus aliados del PC, como quien arroja de costado un papel viejo.
El oportunismo, celebrado en el caso de algunos delanteros del fútbol profesional, esta vez muestra su mejor expresión. Los humanistas se dan cuenta que el proceso que culminó con la elección de Jorge Arrate como el candidato presidencial de esa ficción llamada JPM, no era tan democrático, (…) -
HONDURAS - Gobierno de facto amplió toque de queda en la frontera con Nicaragua
TeleSur
25 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El gobierno de facto de Roberto Micheletti amplió el toque de queda que decretó el pasado sábado en la zona de El Paraíso, en la frontera hondureña con Nicaragua, al establecer que la medida regirá desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm (12:00 a 00:00 GMT).
La enviada especial de teleSUR a Honduras , Madelein García, informó desde el Departamento El Paraíso que "la población amaneció en la entrada justo como ayer y se mantiene ahí a ver si existe la posibilidad de avanzar hacia la (…) -
AMÉRICA LATINA - 30 aniversario de la revolución popular Sandinista
Sergio Rodríguez Gelfenstein
25 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinLa vida y la actividad de los revolucionarios suele pasar inadvertida, muchas veces debe ser callada y de bajo perfil. Por eso José Martí dijo “…en silencio ha tenido que ser…..”
La reciente publicación del libro “La Paz en Colombia del Comandante en Jefe Fidel Castro han dado a conocer –sin ser el centro de la obra- una serie de hechos históricos que permanecían ocultos y que se han comenzado a divulgar, acontecimientos que hasta ahora han estado –por las circunstancias- en el ostracismo (…) -
VENEZUELA - Paramilitares, parapolítica, sicariato, casinos, formas de exterminio y lumpenización que aplica la burguesía a los trabajadores
Manuel Sutherland
25 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa agudización de la lucha de clases en Venezuela es impresionante. A pesar de los esfuerzos en negarla (A. Muller Rojas, Vicepresidente del partido del gobierno PSUV) la ferocidad de los acontecimientos hace de Venezuela un epicentro de batallas por tomar el control de un país que maneja las reservas de petróleo más grandes del mundo. Los terratenientes, la Camarilla más anticomunistas del Chavismo y una caterva de empresarios importadores, se disputan la posibilidad de captación de renta y (…)
-
ECUADOR - Ofensiva golpista contra Correa
Kintto Lucas
25 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasEn los últimos días se ha producido una ofensiva contra el gobierno ecuatoriano y, particularmente, contra el Presidente Rafael Correa. Se evidencia una campaña internacional de desprestigio del mandatario complementada mediáticamente en Ecuador por algunos actores políticos de oposición. Esta realidad se enmarca dentro de una ofensiva de la derecha a nivel regional para detener el avance de los gobiernos progresistas o de izquierda. Esa estrategia se visualiza mejor en Honduras donde (…)
-
Poética de la huelga. A todos los trabajadores en pie de lucha. A los trabajadores asesinados por luchar
HONDURAS - Huelga general
Fernando Buen Abad Domínguez
25 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Fernando Buen Abad Domínguez"Honduras y la poesía revolucionaria en la resolución de la vida práctica"
Cuando se trata de defender la voluntad democrática de un pueblo, la potencia creadora y la dignidad del Trabajo, (en todos sus sentidos y hasta sus consecuencias más hondas), la Huelga, particular o general se hace Poesía que inerva los procesos sociales más rebeldes y florece con ellos… eso, claro, no lo es todo pero… ahí donde se concentran las fuerzas des-alienantes más avanzadas, concientes de sus necesidades, (…) -
HONDURAS - Zelaya llega a paso fronterizo
TeleSur
24 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, llegó al paso fronterizo con Honduras, en la localidad de "Las Manos", proveniente de Nicaragua y en compañía de cientos de seguidores donde se encuentra a la espera de su familia para ingresar a su país, pese a las amenazas del gobierno de facto de apresarlo apenas ingrese. A su llegada pidió a las fuerzas militares de su nación que "no usen la violencia, ya que tengo el derecho legítimo de regresar a mi país y atender el (…)
-
Zelaya asegura que retorna
HONDURAS - Una mediación a la medida de los golpistas
Ernesto Tamara
24 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraA casi un mes del golpe de Estado en Honduras, el gobierno de facto continúa ignorando los reclamos del pueblo, de gobiernos extranjeros y organismos internacionales para restituir en su cargo al presidente de la república, Manuel Zelaya. A medida que transcurre el tiempo y las presiones internacionales no pasan de ser un reclamo, los golpistas siguen dando largas a las negociaciones en Costa Rica, que por otra parte, son muy semejantes a los planteos del gobierno de facto.
El pasado fin (…)
Últimos comentarios