México, DF, 27 julio 09 - Cimacnoticias - Frente a la crisis económica internacional, es necesario tomar en cuenta que la mano de obra de las mujeres se encuentra en la “punta del iceberg” de la economía, por lo cual es preciso que las políticas prioricen las necesidades humanas, sobre todo las de las mujeres y niñas, consideradas la población más pobre, y en segundo término atiendan las financieras y de crecimiento económico.
Así lo refirió Nilufer Cagatay, profesora de economía de la (…)
Los artículos más recientes
-
Tienen prioridad las necesidades humanas, luego el PIB
MÉXICO - Trabajadoras, punta del iceberg de la economía mundial: académica
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
29 de julio de 2009, puesto en línea por CIMAC -
El liberalismo paternalista
Miguel Ángel Pérez Pirela
28 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel Pérez PirelaNo hay duda: detrás del aparente “Estado débil” del liberalismo se encuentra un despótico “Estado fuerte” que trabaja para el mercado. Dicho Estado en sus propuestas políticas aplica de más en más un mínimo de redistribución social y de intervención en el mercado, y un máximo de intervención policial y procesos jurídicos. Esta corriente viene catalogada como «liberal» en cuanto estableciendo un mínimo de intervenciones en el plano de los cambios económicos da lugar al crecimiento del (…)
-
Las bases militares yanquis en Colombia vendrán armadas hasta los dientes con propaganda magnicida
VENEZUELA - Nueva etapa en la “guerra de IV generación”
Fernando Buen Abad Domínguez
28 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Fernando Buen Abad DomínguezEste es un momento decisivo para los medios comunitarios y alternativos.
Tal cual opera el cinismo del imperio norteamericano (pruebas hay a raudales) se ha iniciado una estrategia mediática insolente y extraordinariamente peligrosa. En unas cuantas semanas, en toda Latinoamérica, se desató con furia la amenaza golpista contra las democracias verdaderas y la moraleja monstruosa del gorilismo. Todo financiado y santificado por las oligarquías y sus mass media. No hay país (salvo Cuba) en el (…) -
HONDURAS - Esperando a periodistas sin fronteras
Ernesto Tamara
28 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraLa organización Reporteros Sin Fronteras, financiada con dinero del gobierno norteamericano, sigue sin pronunciarse sobre la detención y expulsión de Honduras de los periodistas de Telesur y Venezolana de Televisión y el rechazo esta semana de otro equipo de periodistas venezolanos, y por supuesto, tampoco reaccionaron a la clausura de programas de radio dentro de Honduras. Esa supuesta organización no gubernamental, que ha promovido eventos internacionales en defensa de bloggeros cubanos –a (…)
-
AMÉRICA LATINA - Para construir una teoría democrática I
Bruno Lima Rocha
28 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaEn este corto texto analizo en forma propositiva una concepción de la democracia como una forma social de la ampliación de derechos. Para debatir por éste camino la democracia política con distribución socio-económica, para lo cual entiendo necesario, tanto el hacer la crítica al neoliberalismo -y a sus premisas transferidas a los estudios políticos neoinstitucionalistas- como el desarrollar un modelo teórico adecuado. Con esto espero contribuir al diálogo entre aquellos trabajadores (…)
-
Movimientos anticapitalistas y situación política internacional
2009/08/01 - SANTIAGO, Chile - Charla/debate con Franck Gaudichaud y Bill Jefferies
27 de julio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaConvoca: Movimiento del Pueblo y de los Trabajadores
"La situación política internacional y el nacimiento de movimientos anticapitalistas"
Día y Hora: Sábado 1 de Agosto, de las 2.30pm hasta las 7.00pm
Lugar: Taller Sol, Compañía 2085, frente a la Plaza Brasil
Exponentes:
Franck Gaudichaud, compañero francés, Doctor en Ciencias Políticas, miembro del colectivo de información alternativa Rebelión y del comité de redacción de la revista Dissidences
Bill Jefferies, compañero (…) -
Acotando las expectativas sobre el MPT
CHILE - Sobre una izquierda revolucionaria en ciernes III
Ariel Zúñiga
27 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalDebido a la publicación en mi bitácora de información sobre el MPT, (Movimiento de los Pueblos y de los Trabajadores) he recibido muchas preguntas de las cuales me debo hacer cargo pese a no tener ningún puesto en dicha organización. En rigor, sólo soy un simpatizante más. Pero desde esa marginalidad tengo una posición informada respecto de ella y en algo puedo satisfacer la curiosidad, al menos la de mis escasos lectores.
En un texto que aún no ve la luz, y que cuando lo haga avisaré (…) -
COLOMBIA - ¡Basta ya! Los Wayúu no queremos seguir sobreviviendo “bajo el manto del carbón”
Cordinadora andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
27 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia CasalManaure, Wajiira (La Guajira), Wounmaikat, 23 de julio de 2009 - Cordinadora andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) - A raíz de la violación sistemática de los derechos humanos y colectivos del pueblo Wayúu por parte del gobierno nacional y regional de La Guajira y del municipio de Manaure (Colombia), más de dos mil Wayúu salieron el martes 21 de julio de 2009 a tomarse la Carretera Troncal del Caribe al igual que la vía férrea, lo cual ocurrió el miércoles 22 de julio de 2009 hacia las (…)
-
Informe Preliminar
HONDURAS - Misión internacional de observación sobre la situación de los derechos humanos
Tegucigalpa, 23 de julio de 2009
1. Introducción
Una Misión Internacional de Derechos Humanos compuesta por 15 profesionales independientes (juristas, periodistas, antropólogos, politólogos, sociólogos y expertos en derechos humanos) procedentes de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, El Salvador, España, Nicaragua, Perú, Suecia y Uruguay se constituyó en Honduras el 17 de julio pasado para verificar las violaciones a los derechos humanos ocurridas (…) -
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL
MÉXICO - Mujeres y niñas pobres e indígenas, más afectadas por la crisis
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
27 de julio de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 24 julio 09 - Cimacnoticias - Debido a la crisis económica internacional, en América Latina y el Caribe “se apagaron los motores de crecimiento” de la región, en ascenso constante durante los últimos 6 años, lo cual se traduce en una situación de “emergencia” por el deterioro de los indicadores sociales y económicos que afectan principalmente a las mujeres y niñas pobres e indígenas.
Así lo refirió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América (…)
Últimos comentarios