Tal como lo demuestra Einstein el tiempo es relativo. Pero ello no es sólo cierto para las leyes de la naturaleza. En la realidad política también el tiempo es relativo y nada nos demuestra más este hecho que el caso del golpe en Honduras.
Tiene razón la escolástica cuando define el tiempo como “Distentio animae”, es decir, la distensión del alma, que dicho de otro modo deja claro que el tiempo es subjetivo y depende de la percepción que de éste tenga quien lo viva: el tiempo es por ello (…)
Los artículos más recientes
-
HONDURAS - La relatividad del tiempo
Miguel Ángel Pérez Pirela
31 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel Pérez Pirela -
La resistencia al golpe está creando un frente unido progresista
ESTADOS UNIDOS - Aceptaría el retorno de Zelaya pero sin poderes
Ernesto Tamara
31 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEl Departamento de Estado norteamericano está jugando sus fichas para que el presidente Manuel Zelaya retorne a Tegucigalpa para terminar su mandato, pero despojado de todas las atribuciones que le corresponden como primer mandatario, y así tratar de frenar la conformación de un movimiento político y social que construya una alternativa a los partidos políticos tradicionales con capacidad de acceder al gobierno a mediano plazo.
Algunas versiones de prensa sostienen que el ejército (…) -
El nuevo Plan Colombia amplia fronteras
ESTADOS UNIDOS - Una nueva ofensiva contra Venezuela
Diego Olivera
31 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLuego de un período de cierta “calma” en América Latina la administración del presidente Obama, comienza a seguir el derrotero del intervencionismo estadounidense al apoyar indirectamente el golpe en Honduras, que sin este espaldarazo no podría mantenerse frente a la condena internacional. Ahora avanza sobre Venezuela, para tratar de acusar al gobierno bolivariano del presidente Hugo Chávez de “paraíso del narcotráfico”, como también de propagar “ideas” subversivas en el Continente a través (…)
-
DOCUMENTAIRE - BOLIVIE - Campesinos, histoire(s) d’une résistance, de Sarah Pick et Fabien Lacoudre
31 juillet 2009, mis en ligne par colaborador@s extern@s– Réalisation : Sarah Pick et Fabien Lacoudre
– Langues : VO espagnole et quechua sous-titrée en français, espagnol, anglais
– Durée : 102 minutes
– Année : 2008.
Le film nous emmène en Bolivie et nous montre les visages d’un mouvement, paysan et indien, qui a réussi, malgré le racisme et les inégalités, à conduire l’un des siens, Evo Morales, à la présidence du pays. La gronde d’un village perdu dans les montagnes, un congrès de paysans dans l’Amazonie, une femme de ménage devenue (…) -
Implica impunidad en violación a DH de mujeres
MÉXICO - Preocupa que Calderón anule sujeción del Ejército al poder civil
Lourdes Godínez Leal, Cimacnoticias
30 de julio de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 29 julio 09 - Cimacnoticias - Es preocupante el reciente decreto de Felipe Calderón para reformar y adicionar el Reglamento interior de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que otorga más facultades a la Procuraduría de Justicia Militar, señalaron Luis Arriaga, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) y Edgar Cortéz, Secretario Ejecutivo de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos.
El decreto se publicó en el Diario Oficial de la (…) -
Fantasmas de un conflicto
AMÉRICA LATINA - Se vuelve a encender la mecha andina
El Mostrador
30 de julio de 2009, puesto en línea por Claudia Casal29 de julio de 2009 - El Mostrador - Venezuela, Colombia y Ecuador vuelven a estar enfrentados. Las FARC, un factor clave. ¿Hay riesgo de mayor conflicto?
La creciente tensión entre los gobiernos de Colombia, Venezuela y Ecuador en los últimos días vuelven a agitar los fantasmas de un conflicto entre esos países que vaya más allá de las palabras.
Empujados por revelaciones incómodas sobre vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), los gobiernos de Ecuador y (…) -
HONDURAS - Coup d’État et contre-coups, de ripostes en ripostes
Mabel Marquez / La Jornada en línea / Alba TV
30 juillet 2009, mis en ligne par Info Sud télé27 juillet 2009 - Cela fait 29 jours que le Front de résistance contre le coup d’État est en lutte, et certains de ses dirigeants se trouvant dans la capitale ont tenu dimanche 26 juillet une réunion dans les locaux du Syndicat des travailleurs des boissons et assimilés (STIBYS), situés dans la zone des Brisas de Comayagüela, à Tegucigalpa. Mabel Marquez, La Jornada en línea, Alba TV, 26 et 27 juillet 2009 .
L’appel a été lancé samedi après-midi par la Commission nationale du Front afin (…) -
Opinion
AMÉRIQUE LATINE - Spirale de l’histoire et rendez-vous manqués
Thierry Deronne
30 juillet 2009, mis en ligne par Thierry DeronneCaracas, 29 juillet 2009.
La démocratie participative en Amérique latine plonge ses racines dans la soif de dignité et d’égalité qui poussa des esclaves à rejoindre les armées émancipatrices de Bolivar, de Sucre, de Morazán. Ce n’est donc pas une mode postmoderne mais le retour de la modernité, ou si on préfère, de l’Histoire. Comment reprendre aujourd’hui les rêves de liberté, d’une seconde indépendance avortée lorsque l’empire espagnol fut relayé par des oligarchies locales alliées d’un (…) -
Ninguna respuesta de la PGJDF
MÉXICO - CIMAC ratifica queja ante CDHDF por robo y allanamiento de hace un año
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
29 de julio de 2009, puesto en línea por CIMACMéxico, DF, 28 julio 09 - Cimacnoticias - Sin respuesta de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) sobre la denuncia realizada hace un año por el allanamiento y robo sufrido en Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC), la organización ratificó hoy su queja presentada en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) el pasado 16 de julio, bajo el número CDHDF/11/122/CUAUH/09/D4607.
En la queja, informó Lucía Lagunes Huerta, coordinadora (…) -
DEMOCRACY NOW ! - Resumen semanal 20-24 de julio de 2009
29 July 2009, posted by Democracy Now!– Duración aproximada: 00:30:00 Calidad: 64 Kbps Formato: mp3 Producción: DemocracyNow!, URCM, Radio Pacífica Resumen semanal DN 20-24jul 2009.mp3 (Hacer clic en el link para escuchar. Para bajar el archivo, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir "guardar como...") Resumen Semanal de Democracy Now!, 20 al 24 de julio de 2009
Estado Unidos
Naciones Unidas: Estados Unidos no colabora en investigaciones de derechos humanos
El gobierno de Barack Obama sigue denegando las (…)
Últimos comentarios