• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • HAÏTI - Le groupe des 12 réaffirme ses exigences d’annulation des élections du 28 novembre, de départ le 7 février du président Préval et d’installation d’un gouvernement provisoire pour organiser de nouvelles élections

    AHP

    30 décembre 2010, par Dial

    29 décembre 2010, Port-au-Prince – AHP - Le groupe des 12 (sur 18) candidats à la présidence qui réclament l’annulation des élections du 28 novembre a réitéré mercredi son rejet du processus électoral dans sa globalité, présidentielle et législatives comprises.
    Ces candidats qui maintiennent cette position depuis le jour du scrutin controversé ont réaffirmé leur position, alors qu’un groupe d’experts de l’OEA sollicités par le président René Préval devrait arriver ce mercredi à (…)

  • HAÏTI - Élections : Michel Martelly veut un résultat « normal et légal »

    Alterpresse

    30 décembre 2010, par Dial

    23 décembre 2010, Port-au-Prince - AlterPresse - Les avocats du candidat à la présidence Michel Martelly, ont présenté, ce jeudi 23 décembre, les différentes irrégularités appuyant leur contestation et demandent la proclamation d’un résultat « normal et légal » en vue de connaitre leur vraie position dans la course électorale.
    « Je veux qu’on donne un résultat normal et légal », déclare Gregory Mayard Paul, un des avocats de Michel Martelly, au cours d’une conférence de presse. C’est, (…)

  • Opinion

    HAÏTI - Il faut protéger les 29 millions de dollars qu’ont coûté les élections bidon

    Leslie Péan, Alterpresse

    30 décembre 2010, par Dial

    25 décembre 2010 - Alterpresse - Il faut protéger les 29 millions de dollars qu’ont coûté les élections du 28 novembre 2010. C’est un petit sacrifice que les Haïtiens doivent faire pour sauver la face à l’ordre et à la stabilité. La communauté internationale recommande avec insistance la vérification des voix, le recomptage des votes dans les urnes bourrées. N’importe qui peut voir dans le reportage du journaliste Paul Hunter de la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) un sans-maman, la (…)

  • PERÚ - ¿Redistribuirán los gatos depenseros?

    Javier Diez Canseco, La República

    27 de diciembre de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    27 de diciembre de 2010 - La República - “Redistribuir” es la palabra política de moda el 2011 entre los postulantes a la Presidencia. La impone el malestar de millones de peruanos ante un crecimiento económico que no mejora sus condiciones de vida y trabajo, que mantiene a casi 4 de cada 10 peruanos en pobreza y ha aumentando la miseria rural, que concentra la riqueza y la propiedad en escasas manos.
    Hoy, todos ofrecen “redistribuir” la riqueza que el crecimiento genera. Desde Toledo (…)

  • ARGENTINA - Xenofobia, discriminación y genocidio silencioso

    Adolfo Pérez Esquivel

    27 de diciembre de 2010, por Claudia Casal

    ALAI - Se rasgan las vestiduras, se cubren al estilo bíblico la cabeza con cenizas, (a falta de cenizas, con palabras y tinta impresa, vaciadas de contenido) y claman a los cuatro vientos las barbaridades xenofóbicas del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sobre los bolivianos, peruanos y paraguayos, a quienes les achacan los males de la ciudad y ser los ocupa de Villa Soldati.
    Hay que buscar culpables externos para tapar las culpas propias, es mucho más cómodo. Bien dice el (…)

  • BRASIL - Cargados de Esperanza

    Bruno Peron Loureiro

    24 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Grandes infortunios dejarían de ocurrir si reconociéramos que las malas decisiones tomadas por los dirigentes políticos están apoyadas en nuestro marasmo, nuestro consentimiento y nuestro silencio.
    Los líderes de comunidades y países reflejan la cultura de su gente, sus partidarios y sus seguidores, razón por la cual la representación –de cierta forma– funciona.
    La democracia representativa sin embargo tiene sus descontentos, o aquellos que se lamentan que sólo sobrevive en el Brasil (…)

  • Los documentos de Wikileaks

    AMÉRICA LATINA - La mirada de la “madre patria”

    Ernesto Tamara

    23 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    En América Latina todavía hay quienes describen a España como “la madre patria”, pese a que todos los días están expulsando inmigrantes sudamericanos al llegar al aeropuerto, y después del saqueo y la conquista, a la que hay que añadir la expoliación de las empresas españolas que por diferentes métodos, que no excluyeron la corrupción, se adueñaron de empresas estatales en la ola de privatizaciones impulsadas por los gobiernos neoliberales de los 80 y 90. Esa “madre” poco cariñosa con sus (…)

  • BRASIL - Una relectura de la política externa en la Era Lula

    Bruno Lima Rocha y Rafael Cavalcanti

    23 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha, Rafael Cavalcanti

    Faltando pocos días para la posesión de la economista Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores–PT, en el gobierno brasileño hace ocho años, inclusive como principal partido), es notable la expectativa en cuanto a los posibles cambios de ruta en la política externa de Lula. Ella viene siendo blanco de los ataques de oposicionistas políticos y mediáticos hace un buen tiempo. Como estamos en un país de corta memoria, se acostumbra asociar el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva como (…)

  • El efecto invernadero dejaría un millón de muertos en el mundo en el 2030

    Organizar el combate por la justicia climática y la justicia social

    Sylvia Ubal

    23 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    Mucho se ha planteado sobre la necesidad de un acción mundial para enfrentar las graves consecuencias del efecto invernadero y la destrucción de la capa de ozono, derivados de la acción premeditada de industrias y empresas que destruyen el ecosistema con la emisión de gases tóxicos, así como destruyen la cuencas de los ríos, la tierra es contaminada, se talan bosques en reservorios naturales, el talado de árboles generando desiertos. Esta es una realidad que no se resuelve en un cónclave (…)

  • ARGENTINA - Prisión perpetua para el represor Rafael Videla

    TeleSur

    23 de diciembre de 2010, por Claudia Casal

    TeleSurtv - El Tribunal Oral Federal número 1 de Córdoba, dictó prisión perpetua en cárcel común al represor argentino Jorge Rafael Videla, acusado de cometer crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
    Videla fue sentenciado junto con otros 29 acusados, entre ellos, Luciano Benjamín Menéndez, quien será sometido a una junta médica para que evalúe si puede cumplir la condena en una cárcel común.
    Los jueces Jaime Díaz Gavier, Carlos Lazcano y José Pérez Villalobo, (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – UN NUEVO RIO NACE EN CUENCA – José Proaño
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. The autumn meetings are back!
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. Les rencontres d’automne sont de retour !
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. Les rencontres d’automne sont de retour !

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0