“Cancún concluyó con un acuerdo más ambicioso de lo previsto”, “EEUU y China se suman en la reducción de GEI”. Con éstos y otros titulares de prensa se fueron a celebrar las fiestas de fin de año las y los participantes en la 16ª Conferencia de Partes sombre Cambio Climático de la ONU en Cancún, México. Pero, ¿qué rigurosidad y veracidad tienen estos titulares? Veamos los tres acuerdos más importantes de Cancún.
Fondo Verde administrado por el Banco Mundial (BM)
Esta iniciativa fue (…)
Los artículos más recientes
-
¿Será que todos ganamos con la cumbre climática de Cancún?
Ollantay Itzamná
23 de diciembre de 2010, por Jubenal Quispe -
CHILE - Algunas condiciones para que se haga justicia
José Venturelli
22 de diciembre de 2010, por José Venturelli19 de diciembre del 2010.
Para resolver la injusticia del crimen impune del joven estudiante de agronomía, Matías Catrileo (asesinado el 3 de enero de 2008) pretenden algunos con que bastaría expulsar de Carabineros al cabo Jara, quien le diera muerte. Pero para que ese asesinato sea resuelto -y de todos aquellos asesinados en el contexto de políticas represivas, discriminatorias y excluyentes del pueblo mapuche- se debe incluir lo que nunca se ha querido hacer.
1. Establecer Juicios (…) -
Eduardo galeano : « Il était un de ces feux qu’il est difficile d’éteindre »
ARGENTINE - Le souffle du kirchnerisme
Guillame Beaulande
22 décembre 2010, par Guillaume BeaulandeLe président vénézuélien Hugo Chávez a dit de lui qu’il était « l’homme dont nous avions besoin, le leader, celui qui a réveillé le peuple ». L’ex-président argentin, Nestor Kirchner, a laissé derrière lui un peuple qui se souvient de son combat pour relever l’économie du pays après la crise dévastatrice (1998-2002), de ses efforts pour la justice et de son goût immodéré pour la démocratie dans un pays où les plaies ne sont décidément pas encore suturées.
Les hommages sont unanimes, une (…) -
LIVRE - Inca, le rêve volé, de Mario Turpo Choquehuanca
22 décembre 2010, par colaborador@s extern@s– Traduit de l’espagnol (Pérou) par Bérengère Roca-Gardrat Riveneuve éditions ISBN : 978-2-30613-022-1 358 pages, 20 euros.
1532. Les conquistadors espagnols envahissent le continent sud-américain, pillent ses richesses et, en quelques années, soumettent ses occupants, les illustres Incas. S’en suit un long et violent processus de colonisation, les nouveaux venus mettant tout en œuvre pour éradiquer la culture des « Indiens », leur âme, leur spiritualité et leurs croyances, accusées d´être (…) -
Militares y policías invaden la comunidad Guadalupe Carney
HONDURAS - La política de “diálogo y reconciliación”
Giorgio Trucchi, Rel-UITA
21 de diciembre de 2010, por Claudia CasalRel-UITA - Desde tempranas horas de la mañana de hoy, 15 de diciembre, unos 600 efectivos del Ejército y la Policía rodearon y militarizaron la comunidad Guadalupe Carney, Trujillo, donde está asentado el Movimiento Campesino del Aguán (MCA), y donde desde hace diez días se mantenía una toma indefinida de la carretera Litoral Atlántica. Miembros de la comunidad informaron a Sirel que en este momento hay helicópteros sobrevolando la zona y tanquetas lanza agua. Temen que al caer la noche (…)
-
ARGENTINA - !!!La seguridad …aaaa¡¡¡¡ ¡!!!La seguridad …eeee¡¡¡¡¡
Adolfo Pérez Esquivel
21 de diciembre de 2010, por Claudia Casal17 de diciembre del 2010 - “-¿Buen día vecina, que tal, cómo van las cosas? – Preocupada por la seguridad, hay mucha delincuencia. ¿Mire a esos chico?- se la pasan todo el día pidiendo plata a los coche con la pelotitas, están sucios y roban.
“-¿Usted los vio robar?- No, pero me contaron, hay mucha inseguridad en el barrio, aquí cerca hay una villa y cada día llega más gente del interior y de los países limítrofes.
La xenofobia y discriminación salta a cada momento y los (…) -
PERÚ - Dinamitazo social
Javier Diez Canseco, La República
20 de diciembre de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco20 de diciembre de 2010 - La República - La carta de Susana Villarán dinamitó la Alianza Fuerza Social. “Filtrada” a la prensa por un oscuro personaje vinculado a su entorno, Julio Schiappa Pietra, logró su objetivo. De nada sirvieron las declaraciones de casi todos los dirigentes reconocidos de FS, desde Vladimiro Huaroc y Jesús Coronel, hasta Zegarra, su teniente alcalde, y el propio Guerra García, que ensayó una patética carta pública para reafirmar el acierto de la decisión de suscribir (…)
-
ARGENTINA - La insurgente esperanza de igualdad social
Daniel E. Benadava
20 de diciembre de 2010, por Daniel E. BenadavaEl gobierno argentino, parafraseando a Paulo Freire, se mantiene en el dominio de las formas paternalistas y asistencialistas que nunca crean divergencias profundas con los grupos hegemónicos de poder y, por tal razón, su accionar funciona como anestésico ya que distrae a las masas populares que (desviadas de las verdaderas causas y soluciones de sus problemas) tienen la única expectativa de recibir mas.
Así por ejemplo promovió la Ley de Medios Audiovisuales para democratizar las nuevas (…) -
Reacción al artículo titulado “Un viaje a Argentina”, publicado el 7 de diciembre en la edición digital de elpais.es
ARGENTINA - Tzvetan Todorov habla de la memoria
Adrián Ponze
17 de diciembre de 2010, por Adrián PonzeDurante los primeros días del mes de noviembre, hace poco más de un mes, el lingüista búlgaro Tzvetan Todorov tuvo una breve estancia de una semana en Argentina. De visita para ofrecer una serie de conferencias aprovechó para visitar el Parque de la Memoria y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti –instalado en el predio de la ESMA-, donde se lo vio conmovido con la muestra, Ausencias, del fotógrafo Gustavo Germano. Un mes más tarde, el 8 de diciembre, desayuné leyendo las versiones (…)
-
FRANCIA - Condena a cadena perpetua a Manuel Contreras
El Mostrador
17 de diciembre de 2010, por Claudia Casal17 de diciembre de 2010 - El Mostrador - El Tribunal de lo Criminal de París condenó este viernes a cadena perpetua a dos responsables de la dictadura militar que presidió Augusto Pinochet y a penas de entre 15 y 30 años de prisión a otros once procesados por la desaparición de cuatro ciudadanos franceses entre 1973 y 1975.
Uno de los condenados a cadena perpetua es el ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), Juan Manuel Contreras, quien, como el resto de los imputados, no (…)
Últimos comentarios