La pronta sanción de un proyecto de ley para dejar sin efecto en la práctica la ley de Caducidad de la pretención punitiva del Estado, que dejó a los militares sin responsabilidad en la violación de los derechos humanos, ha revelado que tanto militares en retiro como en actividad, siguen operando políticamente y cuentan con la complicidad de sectores de la clase política.
Los militares en actividad tienen prohibido por la Constitución, participar y realizar comentarios de tono político. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Uruguay
Uruguay
Artículos
-
URUGUAY - Despiertan los fantasmas
Ernesto Tamara
8 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara -
URUGUAY - ¿Está fuerte la democracia?
Ernesto Tamara
19 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEn general todos los actores políticos no dudan en responder afirmativamente. Nadie prevé ni imagina a corto o mediano plazo ningún quiebre institucional. Desde 1985 los partidos rotan en el gobierno nacional y locales. Sin embargo, algunos elementos centrales de la democracia formal siguen faltando.
No se trata de señalar las carencias de justicia social, la falta de viviendas, la marginación o la pobreza en que todavía están sumergidos miles de uruguayos. En este caso apuntamos a la (…) -
Inversiones en la minería cielo abierto destruyen el turismo y la agricultura
URUGUAY - Las trasnacionales disfrutan de una economía de mercadoSylvia Ubal
10 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal"No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad" José Gervasio Artigas
En el parlamento uruguayo se esta debatiendo un nuevo proyecto económico, que involucra una inversión millonaria por parte de la empresa Aratiri (de la India) transnacional, para la (…) -
DIAL 3143
URUGUAY- Épidémie de transgéniquesAndrés Gaudin
27 février 2011, mis en ligne par DialDial a régulièrement publié des articles dénonçant les effets négatifs de l’introduction de semences transgéniques . Nous publions ici un texte d’Andrés Gaudin, paru sur le site de Noticias Aliadas le 21 octobre 2010 et consacré à l’Uruguay. Sur 1,2 million d’hectares occupés par l’agriculture en Uruguay, quasiment 80% sont semés de soja et de maïs. Selon la Direction des statistiques agropastorales – organisme d’État – et la Chambre uruguayenne des semences – organisme privé – la totalité (…)
-
Las trasnacionales invaden y destruyen el ecosistema
URUGUAY - La minería a cielo abierto una actividad de grave impacto ambientalSylvia Ubal
21 de enero de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalNo existe una actividad industrial tan agresiva ambiental, social y culturalmente como la Minería a Cielo Abierto Esta remueve la capa superficial o sobrecarga de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad. Para sacar los minerales de estos yacimientos, se remueve gran cantidad de tierra con maquinaria y explosivos, creando inmensos cráteres que pueden llegar a ocupar más de 100 hectáreas y normalmente alcanzan de 200 metros a 800 metros de (…)
-
URUGUAY - El conflicto en de materia derechos humanos en el gobierno de la izquierda
Bruno Lima Rocha
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaEn este artículo abordamos la política contradictoria del Frente Amplio en el ejercicio del gobierno uruguayo frente a los derechos humanos. En la primera parte, hacemos el elogio a la punición de Bordaberry, Goyo Alvarez y otros criminales. En la segunda parte, realizo la crítica en cuanto a la conducta en el plebiscito por el referéndum revocatorio de la Ley de Caducidad y a la promoción de los oficiales comandantes de los asesinatos del Hospital Filtro en agosto de 1994. El dictador (…)
-
Cierres de Teleamazonas y Arutam conspiran contra Ley de Comunicación
ECUADOR - ¿Mordaza o democratización de los medios?Kintto Lucas
16 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto Lucas1. Libertad de intereses
A finales del siglo XIX en Estados Unidos, una campaña orquestada en los periódicos del empresario William Randolph Hearst, encabezados por el New York Journal, precedió a la invasión militar de Cuba en 1898. Hearst había enviado un reportero y un dibujante a La Habana para cubrir la guerra. El dibujante, Frederic Remington, telegrafió a su jefe pidiéndole autorización para regresar, pues no había ninguna guerra, y por lo tanto no había nada para cubrir. "Todo en (…) -
Candombe de San Baltasar
URUGUAY - Celebración afro uruguaya de más de 200 añosOscar Montaño
12 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl Candombe ha sido la síntesis, suma o amalgama de la contribución de más de 20 pueblos africanos, cuyos integrantes fueron traídos por la fuerza de su tierra natal. Desde antes del año 1800 los africanos de estos diferentes pueblos se reunían todos los 6 de enero a invocar por intermedio de la figura católica de Baltasar, rey mago afro, a sus entidades espirituales sin despertar sospechas en las autoridades y en los “amos”.
A comienzos del siglo XIX los cantos y bailes se efectuaban en (…) -
Don José y todos los nombres...
URUGUAY - La reforma del Estado no es una novelaKintto Lucas
11 de enero de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasCierto día, el escritor portugués José Saramago, fue al Registro Civil de Azinhaga, su pueblo natal, para pedir la partida de defunción de su hermano, que había muerto a los cuatro años, pero ésta no existía. Para el Estado portugués su hermano no había muerto. Sorprendido, el narrador decidió recorrer oficina por oficina y buscar archivo por archivo hasta encontrar los documentos que probaran la muerte de su hermano. De allí surgió la idea para escribir la novela Todos los nombre, una obra (…)
-
URUGUAY - “Mujica ha sido siempre Mujica…”
Kintto Lucas
11 de diciembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Kintto LucasEl periodista uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas evocando en abril de este año 2009 al escritor Juan Carlos Onetti recordó cuando, refiriéndose a su persona, sostuvo que lo más importante que tenía sobre sus libros era la sensación de sinceridad, “de haber sido siempre Onetti. De no haber usado nunca ningún truco… de no haberme estafado a mi mismo ni a nadie nunca. Todas las debilidades que se pueden encontrar en mis libros son debilidades mías y son autenticas debilidades”.
Agrega Lucas (…)
Sitios Web
- Choike - A Portal on Southern Civil Societies
- Choike - Un portal sobre la sociedad civil del Sur
- Comunidad del Sur (Uruguay)
- Correspondencia de Prensa, boletín informativo (Uruguay)
- Extractivismo: impactos y alternativas
- Red Ambiental America Latina - Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES (Uruguay)
- Zur, pueblo de voces (Uruguay)