En la novela Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, uno de los personajes pregunta cierta vez ¿Cuántos ciegos serán precisos para hacer una ceguera? No sé por qué recordé esa frase al ver lo que está ocurriendo en Uruguay con la interna del Frente Amplio. A través de información y comentarios publicados en diarios y semanarios uruguayos, y de mensajes de amigos y compañeros he seguido de cerca, desde Ecuador, el desarrollo de esa interna con respecto a las candidaturas presidenciales. Entre (...)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Uruguay
Uruguay
Artículos
-
URUGUAY - El consenso soy yo...
Kintto Lucas
10 de noviembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional -
Nueva publicación sobre el modelo de forestación industrial y de producción de celulosa en el Cono Sur latinoamericano
LIBRO - El fraude de la celulosa por Víctor L. Bacchetta 24 de octubre de 2008, puesto en línea por colaborador@s extern@s
Presentación
La complejidad y la amplitud de los problemas planteados por la implantación en el Uruguay de monocultivos de árboles en gran escala y la instalación de grandes plantas de producción de celulosa, así como las dificultades para realizar en la sociedad un debate serio y abierto en torno a estos temas, nos han llevado a intentar este nuevo aporte a la discusión.
Hemos organizado en forma cronológica una exposición de nuestras investigaciones sobre las diferentes facetas de este tema. Más (...) -
La producción de miel está disminuyendo
ARGENTINA-URUGUAY - Muerte masiva de abejasSylvia Ubal
21 de octubre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal“Si desaparecieran las abejas, en 4 años desaparecería la raza humana. Sin abejas, no hay polinización, ni plantas, ni seres humanos”. Albert Einstein
En los últimos años una preocupación crece, en Uruguay, Argentina y en todo el mundo; ¿por qué mueren masivamente las abejas? La ciencia tiene algunas repuestas de los expertos apicultores y biólogos
Los apicultores han tenido siempre la gran ventaja de que la abeja sobrevivió por millones de años y se adaptó a todos los desajustes producidos de (...) -
Botnia “no se tuvo en cuenta la volatilidad del producto”
URUGUAY - Derrame tóxico envió al hospital a quince obrerosSylvia Ubal
22 de septiembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEl presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez, en una entrevista con distintos medios de comunicación, y refiriéndose a la empresa Botnia dijo lo siguiente: «no sólo no contamina, sino que el agua que ingresa para la utilización industrial y luego regresa tratada nuevamente al Río Uruguay, sale en mejores condiciones medioambientales que cuando ingresa».
Resulta incomprensible que la máxima autoridad de este país y más siendo un profesional médico, sostenga semejante (...) -
2.782 millones hectáreas compradas por sociedades anónimas
URUGUAY - Está actualmente explotado por extranjerosSylvia Ubal
3 de septiembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalLa mayoría absoluta del campo uruguayo cambió de titular de la explotación por la vía de la compra o el arrendamiento lo que equivale a la superficie total de los departamentos de Soriano, Río Negro, San José, Colonia y Durazno. Cifras reveladas en un estudio de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), a precios cada vez mayores.
Estos datos oficiales fueron publicados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), en un estudio titulado “Tierras de uso agropecuario: ventas y (...) -
URUGUAY - País reserva un tercio del espectro de TV Digital para el sector comunitario
Gustavo Gómez
24 de agosto de 2008, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaLa Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC) comunicó que se destinarán nueve canales de la banda de UHF para la prestación del servicio de televisión digital terrestre y abierta (TDT). Tres de ellos fueron reservados para la TV comunitaria, en un hecho sin precedentes en materia de acceso equitativo a los medios de comunicación (Ver resolución).
La reserva de un tercio de las frecuencias para medios comunitarios, en cualquiera de las bandas de radiodifusión, es una norma incluida en (...) -
CUBA-URUGUAY - Visita de Tabaré Vázquez estrecha vínculos
Patricia Grogg, IPS
30 de junio de 2008, puesto en línea por Dial21 de junio de 2008, La Habana - IPS - La estadía de cuatro días en Cuba del presidente de Uruguay, el socialista Tabaré Vázquez, junto a ministros, empresarios y sindicalistas, permitió fortalecer las ya fluidas relaciones bilaterales. La delegación visitante llegó de Panamá y finalizará su gira regional en México.
Vázquez informó a periodistas uruguayos y cubanos que a su regreso a Montevideo cursará una invitación oficial al presidente cubano Raúl Castro para que visite su país. También anunció que (...) -
La plantación de árboles transgénicos de una manera indiscriminada
URUGUAY - Fiebre de la forestaciónSylvia Ubal
11 de junio de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEn una visita por el Uruguay y recorriendo las carreteras de los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Paysandú vemos con gran preocupación la gran deforestación indiscriminada y la implantación de los monocultivos de árboles de eucaliptos y pinos, que está llevando a un aumento de la concentración y la extranjerización de los campos del Uruguay, al tiempo que los pequeños productores que buscan subsistir, ven cómo los árboles secan sus pozos de agua. La introducción de los árboles transgénicos da una (...)
-
DIAL 2975 - Une étude révèle qu’un tiers des Uruguayens ont des ancêtres charrúas
URUGUAY - L’héritage indienPablo Long
1er janvier 2008, mis en ligne par DialL’article de la loi de réforme migratoire touchant aux tests ADN a déclenché d’intenses débats durant l’automne 2007 en France. En Uruguay, un autre type d’utilisation de l’outil génétique a produit des résultats fort différents en montrant qu’au moins un tiers des Uruguayens étaient descendants des Indiens charrúas. Cette étude fait resurgir des réalités complément masquées – puisque contradictoires – par l’histoire officielle nationale des deux derniers siècles. Ce texte de Pablo Long, publié par Noticias (...)
-
URUGUAY - Último dictador tras las rejas
Darío Montero, IPS
31 de diciembre de 2007, puesto en línea por Dial17 de diciembre de 2007 - IPS - La ley promulgada en 2006 en Uruguay sobre desaparición forzada logró finalmente el procesamiento y prisión del general retirado Gregorio Álvarez, actor clave del golpe de Estado cívico-militar de junio de 1973 y cabeza del último tramo de la dictadura que se prolongó hasta 1985.
Poco más de un año después de que el primer dictador de ese periodo, Juan María Bordaberry, fuera encarcelado también por crímenes de lesa humanidad, le tocó el turno a su cómplice de la (...)
Sitios Web
- Choike - A Portal on Southern Civil Societies
- Choike - Un portal sobre la sociedad civil del Sur
- Comunidad del Sur (Uruguay)
- Correspondencia de Prensa, boletín informativo (Uruguay)
- Extractivismo: impactos y alternativas
- Red Ambiental America Latina - Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES (Uruguay)
- Zur, pueblo de voces (Uruguay)