Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
1ro de julio, puesto en línea por La Silla Vacía — Justicia
La Fiscalía General abrió una indagación preliminar contra el excanciller Álvaro Leyva, tras la publicación de una serie de audios por parte del diario El País, en los que supuestamente se le escucha hablar de un posible plan para sacar del poder al presidente Gustavo Petro. La información la (…)
-
28 de junio, puesto en línea por Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra - ACVC — Conflicto armado, Derechos humanos
Al finalizar el día del 27 de junio, en el municipio de Remedios, vereda Caño Tigre, el patio de la casa de una de las familias campesinas colonizadoras de la parte baja del Nordeste Antioqueño fue impactado por un artefacto lanzado usando un dron por parte de miembros del ELN. En ese momento el (…)
-
27 de junio, puesto en línea por Presidencia de la República — Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Desarrollo regional y territorios
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en articulación con diversas entidades del Estado, instaló la mesa interinstitucional para la reconstrucción arquitectónica de los municipios de Paratebueno y Medina, Cundinamarca, afectados por el sismo ocurrido el pasado 8 de (…)
-
27 de junio, puesto en línea por René Ayala B. — Lucha por la tierra y reforma agraria, Soberanía y seguridad alimentaria, Movimiento campesino
Del 12 al 15 de mayo, Bogotá fue escenario del Foro Mundial de la Tierra ─Global Land Forum─, un encuentro que reunió a más de mil representantes de movimientos sociales, pueblos indígenas, gobiernos, investigadores y organismos multilaterales provenientes de más de 80 países. Por primera vez, (…)
-
27 de junio, puesto en línea por Prensa Latina — Medio Oriente, Derechos humanos, Geopolítica
La Cancillería palestina renovó hoy su llamado al mundo para detener la agresión israelí contra la Franja de Gaza, donde se reportan más de 56 mil muertos desde el inicio de la guerra, en octubre de 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados pidió mecanismos internacionales (…)