16 de junio de 2013 - IPS - Algunos países de América del Sur afectados por el acaparamiento de tierras comienzan a tomar medidas para contrarrestar el fenómeno.
El “land grabbing” (en inglés), o acaparamiento de tierras, se hace sentir desde 2007 con inversiones millonarias en compra o arrendamiento de grandes extensiones cultivables en África, América Latina y Asia, en el que convergen corporaciones transnacionales, elites nacionales y fondos de inversión controlados por países como (…)
Los artículos más recientes
-
TerraViva FAO 38
Frenos incipientes al acaparamiento de tierras
IPS
18 de junio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal -
IRAN - Rowhani obtiene el 51% de votos tras escrutinio del 65%
TeleSur
15 de junio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal15 de junio de 2013 - TeleSur - El clérigo reformista iraní Hassan Rowhani lidera hasta el momento el conteo por la Presidencia de Irán con un 51 por ciento de los votos, informó este sábado el Ministerio del Interior del país persa tras tener el 65 por ciento de las papeletas escrutadas.
En un boletín publicado en TV, el vocero gubernamental indicó que "23 millones de papeletas fueron escrutadas y Rowhani logra 11,75 millones de votos".
Los datos proporcionados corresponden a 38 mil (…) -
BRASIL - Manifestantes reprimidos a las puertas del fútbol
IPS
15 de junio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal14 de junio de 2013 - IPS - A pocas horas del comienzo del torneo de fútbol Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013, movilizaciones sociales que tomaron las calles de siete ciudades del país para protestar contra el aumento de las tarifas del transporte público fueron fuertemente reprimidas por la policía.
El motivo de las marchas, que en los últimos días protagonizaron miles de personas, fue el costo del pasaje de autobús urbano, que en São Paulo pasó de tres a 3,20 reales (de 1,40 a 1,50 (…) -
ARGENTINA - Carlos Menem condenado a siete años de presidio efectivo por tráfico de armas a Croacia y Ecuador
El Mostrador
14 de junio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal13 de junio de 2013 - El Mostrador - El ex mandatario argentino Carlos Menem fue condenado este jueves a siete años de prisión por un delito de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995, cuando ocupaba la presidencia del país, informaron fuentes judiciales.
La pena dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico será de cumplimiento efectivo, lo que significa que no puede mediar el arresto domiciliario.
Menem no acudió a escuchar la sentencia alegando (…) -
ESTADOS UNIDOS-CUBA - Una ONG británica víctima de las sanciones económicas
Salim Lamrani
14 de junio de 2013, puesto en línea por Salim LamraniEl Departamento del Tesoro confiscó los fondos de la organización no gubernamental británica Cuba Solidarity Campaign destinados a la compra de un libro sobre las sanciones económicas contra Cuba.
The Economic War against Cuba. A Historical and Legal Perspective on the U.S. Blockade fue publicado por Monthly Review Press, casa editorial basada en Nueva York, en abril de 2013. El libro presenta una perspectiva histórica y jurídica de las sanciones económicas que Estados Unidos impone a (…) -
REVISTA - Correo de Nicaragua n° 26, marzo-abril 2013 - Hugo Chávez, por siempre
14 de junio de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@sCorreo de Nicaragua es una publicación bimestral del colectivo de comunicadores “Sandino Vive”, del Instituto de Comunicación Social.
Editorial
Chávez, fuego de amor y revolución
El 5 de marzo de 2013, un hondo estremecimiento recorrió toda la América Nuestra y más allá: Hugo Chávez Frías había muerto. Ciertamente no fue una sorpresa, dado el deterioro de su salud desde que en junio de 2011 los médicos cubanos le diagnosticaron un cáncer pélvico. Aun así, ¡cuánto dolió! (…) -
ÉTATS-UNIS-CUBA - Une ONG britannique victime des sanctions économiques des États-Unis contre Cuba
Salim Lamrani
7 juin 2013, mis en ligne par Salim LamraniL’organisation non gouvernementale britannique Cuba Solidarity Campaign a vu ses fonds destinés à l’achat d’un ouvrage sur les sanctions économiques contre Cuba saisis par le Département du Trésor.
The Economic War against Cuba. A Historical and Legal Perspective on the U.S. Blockade a été publié par Monthly Review Press, maison d’édition basée à New York, en avril 2013, traduit du français État de siège. Les sanctions économiques des États-Unis contre Cuba . L’ouvrage dresse une (…) -
Afectados por la violencia de Ríos Montt en Guatemala
GUATEMALA - Indígenas ixiles y el genocidio del que se había dejado de hablar
El Mostrador
28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal19 de mayo de 2013 - El Mostrador - Los indígenas ixiles tuvieron que esperar más de 30 años para poder dar testimonio del capítulo más doloroso de su historia ante un tribunal de justicia de Guatemala.
Pero ni todo el tiempo del mundo habría podido mitigar el horror de lo que tenían para contar.
A lo largo de diez días, en el marco del juicio que culminó hace una semana con la condena por genocidio del ex presidente Efraín Ríos Montt, un centenar de testigos – fundamentalmente mujeres – (…) -
Alimentación y agricultura, América Latina y el Caribe, Conflictos armados, Democratización, Destacados, Paz, Pobreza y Metas del Milenio, Últimas Noticias
COLOMBIA - Gobierno y guerrilla logran acuerdos en materia agraria
Patricia Grogg y Constanza Vieira, IPS
28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal27 de mayo de 2013 - IPS - Delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el domingo 26 acuerdos sobre la política agraria, un paso importante en las conversaciones de paz que se desarrollan desde hace seis meses en La Habana.
La firma de este primer documento que contiene los aspectos principales que hemos abordado es la “puerta de oro” para la continuación de los demás temas que estamos próximos a desarrollar y (…) -
BOLIVIA - Definirá un tiempo razonable para la salida de la Usaid
TeleSur
28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal27 de mayo de 2013 - TeleSur - El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, anunció este lunes que la salida de la agencia estadounidense de cooperación (Usaid, por su sigla en inglés) del país se realizará de una manera ordenada y en un lapso de tiempo razonable, luego de que el Gobierno ordenara su expulsión.
"Bolivia ha comunicado oficialmente, formalmente, sobre la decisión que ha tomado el gobierno boliviano de que Usaid abandone el país de manera ordenada en un tiempo razonable", (…)
Últimos comentarios