• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PERÚ - Kuczynski, los sobornos y el financiamiento de la derecha regional

    Mariana Álvarez Orellana, Estrategia

    12 de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    11 de abril de 2019 - Estrategia - El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue detenido en el marco de las investigaciones por blanqueo de dinero del caso Odebrecht y el Poder Judicial ordenó su arresto preliminar por 10 días por la presunta participación en dos concesiones de obras adjudicadas a la constructora trasnacional brasileña Odebrecht, mientras ejercía cargos públicos en el país.
    La resolución judicial que ordenó la detención de PPK, estadounidense de nacimiento, (…)

  • ARGENTINA - Más grave que Grecia y lejos de Portugal

    Claudio Katz, ALAI

    12 de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    8 de abril de 2019 - ALAI - La economía argentina afronta dos posibilidades: una gran crisis antes o después de octubre. El único interrogante es el momento de esa convulsión. Por eso la tasa de riesgo-país sigue por las nubes y el único plan del gobierno es aguantar hasta las elecciones.
    Todas las tensiones derivan de la evidente imposibilidad de pagar la deuda. Los medios internacionales subrayan todos los días esa incapacidad. El temor no proviene de un eventual triunfo opositor, sino (…)

  • EL SALVADOR - País tiene nuevo presidente, pero no planes para frenar la migración

    Carmen Rodriguez, Americas Program

    2 de abril de 2019, puesto en línea por Dial

    15 de marzo de 2019 - Americas Program - En medio de escándalos y casos históricos de corrupción, El Salvador se prepara para un nuevo quinquenio presidencial de la mano de Nayib Bukele. Bukele logró ganar las elecciones presidenciales sin presentar propuestas concretas de cómo pretende solucionar los problemas más grandes que aquejan al país centroamericano.
    Fue el candidato de un partido no tradicional (Grand Alliance for National Unity-GANA) y aunque su victoria la logró con alta (…)

  • GUATEMALA - Aura Cumes: “El Estado fundamenta el racismo”

    David Toro, Prensa Comunitaria

    1ro de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    31 de marzo de 2019 - Prensa Comunitaria - Para entender más acerca del racismo enraizado en la sociedad guatemalteca, acudimos a la antropóloga Aura Cumes, quien durante su recorrido profesional ha indagado este mal y comparte su lectura sobre las reacciones y comentarios vertidos en la esfera pública sobre el accidente de Nahualá. Hay muchos guatemaltecos que opinan en redes sociales y en la vida cotidiana que las personas fallecidas en el accidente eran “indios shutes”.
    ¿Qué opinión (…)

  • ARGENTINA - A 43 años del Golpe de 1976

    Julio C. Gambina, ALAI

    1ro de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    21 de marzo de 2019 - ALAI - Resulta de interés recuperar los objetivos del poder económico, político, social y cultural para el Golpe del 24 de marzo de 1976, con antecedentes inmediatos en el “rodrigazo” del mes de Julio de 1975; y aún antes, con la instalación del terror parapolicial y paramilitar de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA) desde el propio Estado, luego continuado y exacerbado ya como terrorismo de Estado con la asunción de la Junta Militar.
    Esos propósitos del Poder (…)

  • Trump y Bolsonaro, un solo corazón

    Roberto Pizarro, Other News

    1ro de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    20 de marzo de 2019 - Other News - Trump y Bolsonaro se han convertido en referentes mundiales de una derecha peligrosa y violenta. Les disgusta la diversidad sexual y cultural, exaltan el militarismo y son enemigos de los inmigrantes. Ambos cuestionan el desarme nuclear, no creen en el cambio climático y han sido categóricos en la necesidad de aplastar las ideas de izquierda. Sus políticas unilaterales no ayudan a pacificar el mundo, exacerban a los violentistas de extrema derecha y añaden (…)

  • MÉXICO - Montaña concesionada: De vuelta a la historia del despojo

    Isael Rosales Sierra, Desinformémonos

    1ro de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    30 de marzo de 2019 - Desinformémonos - Del territorio sagrado a cielo abierto; de vuelta a la fractura de las estructuras de gobierno y el tejido comunitario de los pueblos originarios. Históricamente se ha enterrado los colmillos a las comunidades más pobres, como ahora con los proyectos de muerte donde la salud comunitaria rompe no sólo por las consecuencias que se generan sino con toda una forma de vida colectiva. En la Montaña de Guerrero más de 15 autoridades comunitarias, integrantes (…)

  • HAÏTI - Des centaines de protestataires ont défilé contre le régime en place à Port-au-Prince

    AlterPresse

    31 mars 2019, mis en ligne par Dial

    Port-au-Prince, 29 mars 2019 - AlterPresse - Des centaines de manifestantes et manifestants ont gagné les rues de Port-au-Prince, ce vendredi 29 mars 2019, pour demander, à nouveau, la démission de Jovenel Moïse, de la présidence politique en Haïti, et des comptes sur la gestion des fonds PetroCaribe de l’aide vénézuélienne à Haïti, a observé l’agence en ligne AlterPresse.
    Encadrée par des agents de la Police nationale d’Haïti (Pnh), la manifestation, qui a démarré un peu tard dans la (…)

  • DIAL 3489

    MEXIQUE - La communauté autonome urbaine. Un monde nouveau au cœur de l’ancien. Seconde partie

    Raúl Zibechi

    29 mars 2019, mis en ligne par Dial, Raúl Zibechi

    Les classes populaires des grandes villes latino-américaines sont à l’origine d’expériences novatrices d’autogestion communautaire auxquelles DIAL a déjà consacré quelques textes . Ce long texte de Raúl Zibechi, dont nous avons publié la première partie dans le numéro de février, présente et analyse l’autonomie durable et approfondie construite par la communauté d’Acapatzingo installée au sud de la ville de México. À partir de cette brève description, d’où se détachent deux idées centrales, (…)

  • DIAL 3488 - L’État à l’attaque

    BRÉSIL - Expulsés de la vie

    Elvis Marques

    29 mars 2019, mis en ligne par Dial

    Selon les données collectées par le Centre de documentation Dom Tomás Balduíno de la Commission pastorale de la terre (CPT), en 2014, 2015, 2016, plus de 12 000 familles ont été expulsées chaque année des terres où elles vivaient [1]. Ce texte d’Elvis Marques, membre du secteur de Communication de la CPT, a été publié dans la revue Pastoral da terra (n° 232, janvier-mars 2018).
    En cinq ans, plus de cinquante mille familles ont été expulsées au Brésil […] « L’évacuation est une mesure (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 7 de septiembre – Diez años de la muerte de Aylan, el niño kurdo hincha del Bayern
  • 7 de septiembre – Ecuador es el epicentro de la ruta global de la cocaína
  • 7 de septiembre – Murió Rosa Roisinblit, emblema de Abuelas de Plaza de Mayo
  • 6 de septiembre – China arranca megaplataforma petrolera en Venezuela
  • 6 de septiembre – ¿Volverá la multa?: las definiciones ante semana clave para proyecto de voto obligatorio en el Senado

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0