Nos parece importante señalar en este nuevo artículo de análisis, que en la historia del pueblo judío, han sufrido en la historia etapas de persecuciones, como también han sido discriminados en Europa, el Estado de Israel fundado, bajo la religión Judía antes de la Edad Media, casi considerados como un pueblo nómada, para luego sufrir un criminal Holocausto, en manos del fascismo del gobierno alemán de Adolfo Hitler, millones de judíos fueron asesinados, incinerados en hornos, y (...)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Israel
Israel
Artículos
-
Opinión - EEUU apoya el genocidio y los asentamientos
MEDIO ORIENTE - El sionismo aplica el terrorismoDiego Olivera Evia
5 de octubre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional -
Israel y su guerra abierta contra Siria
Leandro Albani
27 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional21 de septiembre de 2016 - Cuando las fuerzas del Estado Islámico (ISIS, o Daesh) se encuentran en una retirada cada vez más urgente de Siria e Irak, el rol que juega Israel desde que se inició la denominada “Primavera Árabe”, hace cinco años, queda cada vez más en evidencia.
Desde el comienzo de los planes desestabilizadores para golpear a la República Árabe Siria y lograr el derrocamiento del presidente Bashar Al Assad, el gobierno de Tel Aviv mantuvo, en apariencia, un segundo plano, (...) -
Malak Khatib: la juventud encarcelada por Israel
Leandro Albani
26 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional14 de septiembre de 2016 - Con 16 años, Malak Khatib fue víctima del Estado israelí. Acusada por delitos que no cometió, estuvo encarcelada durante dos meses. La historia de una joven palestina que representa a todo un pueblo. ¿En qué pensabas cuando estabas encarcelada? Pensaba en por qué tratan así a los niños palestinos. ¿Y por qué crees que los tratan así? Porque lo pueden hacer y parece que nadie los puede parar.
Así resume Malak Khatib la situación de los jóvenes y niños (...) -
ESTADOS UNIDOS-ISRAEL - Conforman la alianza militar de la guerra y la muerte
Diego Olivera
28 de julio de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera22 de julio de 2014 - En este nuevo artículo nos hemos propuesto analizar dos temas importantes, uno de urgencia como es el genocidio que está desarrollando el ejército Israelí en la Franja de Gaza y las políticas terroristas de EEUU que apoyan a esta nación judía contra los pueblos de Palestina y Medio Oriente. Porque sus estados satélites aplican al pie de la letra la política de tierra arrasada con su concepto militar de que los civiles, incluidos niños, son efectos colaterales de sus (...)
-
Acuerdo con Irán gana apoyo, pese a Netanyahu
Jim Lobe, IPS
27 de noviembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal26 de Noviembre de 2013 - IPS - Pese a las insistentes objeciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y de la mayoría de los halcones en Washington, el nuevo acuerdo entre Irán y seis potencias mundiales gana cada vez más apoyo.
La mayoría de los líderes de la política exterior estadounidense, incluyendo a prominentes “halcones” (ala más belicista) que antes se mostraban escépticos, avalaron el acuerdo anunciado el domingo 24 en Ginebra, luego de cuatro días de intensas (...) -
Los muros de la paz aparente
Bruno Peron Loureiro
20 de enero de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLa situación de conflicto entre Israel y Palestina no tiene tregua.
Lo que se esperaba resolver por la negociación bilateral, cede ante las tentaciones unilaterales de Israel, que continúa construyendo asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Oriental.
El pulverizado pueblo palestino acompaña los movimientos de su líder Mahmoud Abbas que negocia la formación de un Estado Palestino contiguo al de Israel.
La estrategia de Abbas es conquistar el apoyo internacional contra la (...) -
189 países le reclaman a Israel que acepte el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares
Reclamo para que Israel se someta a inspecciones nuclearesErnesto Tamara
20 de junio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraLa Conferencia de Revisión sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) que concluyó el pasado 28 de mayo en la sede de la ONU, concluyó con un documento que volvió a cuestionar la política norteamericana y dejó patente su creciente aislamiento en la materia. l documento avalado por los 189 países miembros del TNP emplazó al Estado de Israel a firmar el TNP y subraya, "la importancia de la adhesión de Israel al tratado y la evaluación de todas sus instalaciones nucleares (...)
-
Ataque de Israel a la flotilla solidaria
Un crimen alevoso que desafía a la conciencia humanaAdolfo Pérez Esquivel, et al.
10 de junio de 2010, puesto en línea por Claudia Casal3 de junio de 2010, Buenos Aires - No es la primera vez que el Estado de Israel agrede y violenta los derechos inalienables del pueblo palestino a vivir en paz en su propio territorio; hace décadas que lo viene haciendo ignorando las decisiones de la comunidad internacional que tienden a instalar una paz con justicia en Medio Oriente. Pese a las resoluciones de la ONU que indican lo contrario, Israel sigue construyendo al interior del territorio palestino de Cisjordania un muro del (...)
-
DIAL 3045 - Dossier FSM 2009
Discours d’Augusto Boal au Forum social mondial 2009Augusto Boal
1er mars 2009, mis en ligne par DialComme nous l’indiquions dans les Points de repère du numéro du 1er février, le 9ème Forum social mondial a eu lieu cette année du lundi 26 janvier 2009 au dimanche 1er février 2009 à Belém, dans l’État brésilien du Pará (Amazonie). Ce dossier consacré au Forum est constitué de trois textes, une déclaration finale et deux discours. La déclaration est celle rédigée par l’Assemblée des mouvements sociaux. Le premier des deux discours a été prononcé par Fernando Lugo, président du Paraguay (...)
-
ISRAEL - Crónica de un suicidio anunciado
Immanuel Wallerstein
16 de febrero de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaEl Estado de Israel proclamó su independencia a la medianoche del 15 de mayo de 1948. Naciones Unidas había votado establecer dos estados en lo que había sido la Palestina bajo el dominio británico. Se suponía que la ciudad de Jerusalén habría de ser una zona internacional bajo la jurisdicción de Naciones Unidas. La resolución de la ONU recibió mucho respaldo, específicamente el de Estados Unidos y la Unión Soviética. Todos los estados árabes votaron en contra.
En los 60 años de su (...)