Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Diario y Radio de la Universidad de Chile
Diario y Radio de la Universidad de Chile, medio informativo digital con señal de su radio en vivo.
Artículos
-
“No significa no tener una opinión política”: Gobierno responde a las acusaciones por presuntas faltas a la prescindencia
8 de julio, puesto en línea por Catalina ArayaDesde el Ejecutivo descartaron que los gestos del Mandatario sean constitutivos de intervencionismo electoral. Por su parte, la presidenta del Frente Amplio apuntó a que se trata de una mala práctica por parte de la derecha. -
Colonia Dignidad: Gobierno firma decreto de expropiación del enclave alemán
8 de julio, puesto en línea por Fernanda AranedaTras décadas de impunidad, el Estado inicia el proceso para expropiar 117 hectáreas. El objetivo: garantizar acceso público y preservar la memoria de las violaciones a los DD.HH., aunque persisten dudas sobre indemnizaciones. -
ENUSC 2024: victimización en hogares sube y percepción de inseguridad alcanza récord histórico
8 de julio, puesto en línea por Fernando SepulvedaLa última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana revela un alza en los delitos que afectan a la población y una preocupante percepción de inseguridad que llega a su punto más alto desde 2015. -
Palestina: ninguna otra tierra
7 de julio, puesto en línea por Joana Carvalho¿Cómo sentir la estética de un horror? ¿Una historia de crímenes puede sentenciarse por el gusto? ¿Se puede despolitizar el arte del espanto? Es pavoroso salir de una sala de cine después de ver un documental y no encontrar ningún adjetivo que se remita a la obra, sino tropezar con un montón de (…) -
Des-financiamiento de centros de investigación
7 de julio, puesto en línea por Joana CarvalhoDurante los últimos días se ha generado una polémica respecto a la asignación de recursos para investigación en centros asociativos. Para la academia es un tema de máxima relevancia y de gran impacto en su desarrollo, donde no está ausente el potencial conflicto de interés, pero es una (…)