Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Latindadd | Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos
Artículos
-
Latindadd exige una reforma del sistema financiero global para poner fin a la desigualdad en América Latina y el Caribe
2 de julio, puesto en línea por Rosa LauraLa organización brindó una conferencia paralela a la FfD4 para exponer sus demandas sobre reformas estructurales urgentes que garanticen derechos y justicia para los pueblos del Sur Global. La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) reunió en Sevilla a representantes de (…) -
Foro feminista exige una reforma del sistema financiero global desde una perspectiva de género
28 de junio, puesto en línea por Claudia ArriolaSevilla, 28 de junio de 2025 — En un contexto marcado por múltiples crisis interconectadas —económica, ecológica y social— que agravan las desigualdades en el Sur Global, organizaciones feministas de todo el mundo se reunieron en el Foro Feminista en el contexto de la Cuarta Conferencia (…) -
Tax justice: the missing element on the road to Belem?
25 de junio, puesto en línea por Angela ZegarraA coalition of civil society organizations from the Global South and North presents this joint statement in the lead-up to the Financing for Development (FfD4) conference in Seville and COP30 in Belém. The document analyzes how the climate and debt crises are fueling each other and outlines a (…) -
Read our reports within the framework of the FfD4
19 de junio, puesto en línea por Claudia Arriola1. Financing for development. Challenges from Latin American womanWithin the framework of the Fourth International Conference on Financing for Development (FFD4), Latindadd presents the report “Financing for Development: Challenges for Latin American Women”, a rigorous analysis that exposes how (…) -
2025: año de clave para la Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en América Latina y el Caribe
13 de junio, puesto en línea por Rosa LauraKlelia Guerrero* Tras años de crisis superpuestas –pandemia, recesión económica y retrocesos en materia de Derechos– el 2025 es clave para continuar impulsando una agenda de justicia fiscal con perspectiva de género en América Latina y el Caribe, y en el mundo. La premisa de esta agenda es (…)