26 de septiembre de 2019 - TeleSur - El Supremo determinó que el exjuez y actual ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, Sérgio Moro, violó el derecho de defensa en decenas de condenas.
Seis de los 11 integrantes del Tribunal Supremo Federal de Brasil (TSF) votaron este jueves a favor de la tesis que podría anular las condenas de Lava Jato, una medida que acerca al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a su liberación, pues invalidará una de las penas en su contra.
La Corte determinó que el (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
BRASIL - Tribunal Supremo Federal aprueba tesis que puede anular condenas Lava Jato
TeleSur
27 de septiembre de 2019, puesto en línea por Dial -
PUERTO RICO - Alzamiento popular y presiones políticas derriban gobernador
Jesús Dávila, ALAI
30 de julio de 2019, puesto en línea por Dial25 de julio de 2019, San Juan - ALAI - Con multitudes bailando y ondeando la bandera nacional puertorriqueña, caravanas y fuegos artificiales el pueblo celebró esta madrugada la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, luego de semanas de protestas, enfrentamientos con la policía antimotines y presiones de sectores económicos y políticos de Puerto Rico y Estados Unidos.
El evento ha ocurrido ochenta años después de la destitución, en 1939, del gobernador Blanton Winship, contra quien el (...) -
MÉXICO - Contradicciones, violaciones y vulneraciones del Tren Maya a los pueblos indígenas
Desinformémonos
5 de julio de 2019, puesto en línea por Claudia Casal4 de julio de 2019 - Desinformémonos - Investigadores de distintas instituciones mexicanas reunieron en el informe “Impactos sociales y territoriales del Tren Maya. Miradas multidisciplinarias” análisis que documentan las “contradicciones, violaciones y vulneraciones del Tren Maya a los pueblos indígenas y campesinos” ubicados en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entre las que se encuentran la contaminación de cuerpos de agua por residuos sólidos y sustancias (...)
-
BRASIL - “Los pueblos indígenas tienen una gran resistencia”
Paolo Moiola, Comunicaciones Aliadas
5 de julio de 2019, puesto en línea por Claudia Casal27 de junio de 2019 - Comunicaciones Aliadas - Mons. Sérgio Eduardo Castriani, actual arzobispo de Manaos, conoce bien la Amazonia. Nacido en 1954 en Regente Feijó (estado de São Paulo), comenzó su labor pastoral en 1979 en Feijó, Acre, estado brasileño que limita con Perú y Bolivia, donde trabajó durante mucho tiempo con el pueblo indígena asháninka. De Acre fue destinado al municipio de Tefé, estado de Amazonas, donde tuvo la oportunidad de conocer a muchos otros grupos étnicos: mayorunas (matsés), (...)
-
HONDURAS - COPINH: A 40 meses del asesinato de la compañera Berta Cáceres exigimos juicio y castigo para los autores intelectuales del crimen
Comunicaciones Jubileo Sur/Américas
5 de julio de 2019, puesto en línea por Claudia CasalJunio de 2019 - Jubileo Sur/Américas - Más de 3 años después del asesinato de la compañera Berta Cáceres, los autores intelectuales del crimen no han sido investigados ni juzgados y, ahora, enfrentamos una campaña mediática que busca mantener en impunidad su caso. A continuación, presentamos una actualización del proceso a #40MesesSinJusticia.
7 meses sin sentencia
El 19 de octubre de 2018 inició el primer juicio oral y público en contra de ocho personas imputadas por la autoría material del (...) -
HONDURAS - Autonomía universitaria a bala viva
Javier Suazo, ALAI
27 de junio de 2019, puesto en línea por Claudia Casal25 de junio de 2019 - ALAI - El próximo 28 de junio se cumplirán 10 años del Golpe de Estado al presidente electo, Manuel Zelaya Rosales. Fue un golpe blando, ya que los militares no se instalaron en el gobierno y poder, tal como había ocurrido en el pasado, sino que la Embajada “Gringa” y empresarios aceptaron que el representante de otro poder del Estado, en este caso del poder legislativo, ejerciera la presidencia con carácter temporal (resto del periodo de gobierno de Zelaya).
Este golpe de (...) -
PARAGUAY - El abrazo republicano 2.0
CELAG
27 de junio de 2019, puesto en línea por Claudia Casal23 de junio de 2019 - CELAG - El acuerdo entre el oficialismo y el sector del liberalismo encabezado por Blas Llano para aprobar la reforma tributaria en Paraguay le dio un respiro a Abdo pero comienza a generar quiebres políticos.
El pasado miércoles 19 de junio, en sesión extraordinaria, el Senado se aprobó el proyecto de ley de “Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, que constituye la reforma tributaria del Gobierno de Mario Abdo Benítez (Partido Colorado).
El (...) -
GUATEMALA - Fraude electoral y bullying racista
Jubenal Quispe
26 de junio de 2019, puesto en línea por Jubenal QuispeLas recientes elecciones generales en Guatemala fueron denunciadas como fraude, y desconocidas en sus resultados preliminares, por Thelma Cabrera, maya mam, ex candidata a la Presidencia de la República por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). “Denunciamos fraude electoral, y no aceptamos los resultados…”, anunció MLP, luego de enumerar acciones fraudulentas en las diferentes etapas del proceso electoral, al siguiente día de las votaciones (17 de junio).
“Indios, deberían (...) -
MÉXICO - La defensa de los territorios ante el nuevo gobierno
Silvia Ribeiro, Desinformémonos
30 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal21 de mayo de 2019 - Desinformémonos - México es un país atravesado por las luchas de los pueblos indios, las comunidades indígenas y agrarias y sus organizaciones, para defender sus derechos, tierras, bosques, agua, territorios. Hay cientos de conflictos en todo México contra trasnacionales mineras, represas hidráulicas, autopistas, gasoductos, termoeléctricas, parques eólicos y fotovoltaicos, megagranjas de cerdos, basureros, plantas contaminantes y otros megaproyectos. Todo ello con un saldo muy (...)
-
ECUADOR - Lenin Moreno pone en peligro a Assange
Roberto Pizarro, Other News
30 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal29 de mayo de 2019 - Other News - EE.UU. ha acusado a Assange de delitos graves contra su país, porque éste ha informado sobre los crímenes de soldados estadounidenses en Afganistán e Irak. Sin embargo, la opinión pública tiene derecho a saber que sucede con los derechos humanos en el mundo y el gobierno norteamericano no puede impedir que el periodismo investigue e informe libremente. Al hacerlo se coloca contra uno de los derechos fundamentales de la democracia: la libertad de prensa
Lenin (...)