2 de septiembre de 2024 - Estrategia.la - Ante una multitud, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), defendió en la principal plaza pública del país, El Zócalo de la capital, su legado para construir una «patria nueva» durante su último informe de gobierno, marcado por las críticas de Estados Unidos a una reforma judicial que heredará su sucesora Claudia Sheinbaum.
El mandatario se despidió de miles de seguidores, con un discurso de casi dos horas de presentación de su (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
MÉXICO - El adiós de López Obrador: “(Hicimos) mucho entre todos y desde abajo”
Gerardo Villagrán del Corral, Estrategia.la
30 de septiembre de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel -
BRASIL - Cinco décadas de espionaje de Estados Unidos Lula da Silva
Juraima Almeida, Estrategia.la
23 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel19 de julio 2024 - Estrategia.la - Órganos federales y de inteligencia de Estados Unidos monitorearon la actividad política y sindical del hoy mandatario brasileño durante cinco décadas. Diferentes órganos del gobierno de Estados Unidos hicieron un seguimiento durante décadas al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, según información entregada por el actual gobierno de Joe Biden al biógrafo del mandatario sudamericano, el escritor y periodista Fernando Morais.
El espionaje fue (…) -
CHILE - A 53 años de la nacionalización del cobre: una dignidad que no cabe en el bolsillo empresarial
Javier Arroyo Olea, Diario UChile
23 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel12 de julio de 2024 - Diario UChile - En más de una ocasión el actual gobierno ha hecho referencia al legado del gobierno de la Unidad Popular para resaltar hitos propios de su administración. Intentando llevar agua hacia su molino, la administración del presidente Boric intenta aprovechar la histórica lucha dada por trabajadoras y trabajadores para vincularlo -aunque sea simbólicamente- con su programa político. Pero ¿Por qué hablamos de esto?
Hace 53 años el presidente Salvador Allende (…) -
ARGENTINA-BRASIL - El blanco del ataque de Milei no es Lula, sino la integración
Aram Aharonian, Estrategia.la
12 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel9 de julio de 2024 - Estrategia.la - El vínculo entre el mandatario argentino Javier Milei y el presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva, está roto. Nunca pautaron un encuentro, ni siquiera conversaron por teléfono, y las primeras definiciones del presidente brasileño sobre el libertario argentino expusieron una crisis diplomática latente y un pedido de disculpas por haber dicho “muchas tonterías”.
Ante la inminencia de la Cumbre del Mercosur, que se llevará a cabo el próximo 8 de (…) -
BOLIVIA - Luis Arce: “Lamento la coincidencia entre Evo y Milei”
Gustavo Veiga, Estrategia.la
12 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel5 de julio de 2024 - Estrategia.la - El presidente Luis Arce Catacora recuperó la Casa Grande del Pueblo que había inaugurado Evo Morales en 2018 y la golpista Jeanine Áñez dejó de utilizar durante su gobierno de facto. En rigor, es un edificio de arquitectura brutalista y que reemplaza al Palacio Quemado, de diseño clásico europeo. Tiene 29 pisos, un helipuerto y para llegar hasta la sala donde nos recibirá el jefe de Estado hay que subir hasta el 23.
A una semana de que un grupo de (…) -
BOLIVIA - ¿El golpe continúa?
Boris Acosta Reyes, Estrategia.la
2 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise CouëdelJueves 24 de junio - Estrategia.la - El exvicepresidente de Bolivia entre 2006 y 2019, Álvaro García Lineras, repudió la asonada, descartó que se hubiera tratado de un “autogolpe de Estado” ideado por el propio presidente Luis Arce y pidió tomar las declaraciones del general acusado por el levantamiento, Juan José Zúñiga, “a titulo de inventario”.
Indicó que los poderes de facto están siempre latentes y “sacan la cabeza” cuando los proyectos progresistas se muestran débiles, y llamó a (…) -
COSTA RICA - ¿“Dictadura perfecta” o democracia de frenos y contrapesos?
Carlos F. Chamorro, Confidencial
2 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel24 de junio 2024 - Confidencial - Constantino Urcuyo: “Chaves es un autócrata, aunque no controla los poderes”; Jaime Ordóñez: “El referendo que propone es inconstitucional”.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, desató una polémica inverosímil, al calificar a la democracia costarricense, considerada como una de las más sólidas de América Latina, como “una dictadura perfecta de 75 años”. Su alegato es que en sus dos años de Gobierno, en Costa Rica “no se hace la voluntad democrática (…) -
MÉXICO - Sheinbaum pone en manos de Ebrard y De la Fuente las difíciles relaciones con EEUU y Ecuador
Gerardo Villagrán del Corral, Estrategia.la
2 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel21 de junio 2024 - Estrategia.la - Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer ayer el primer bloque de integrantes de su próximo gabinete, integrado por tres hombres y tres mujeres, entre ellos Marcelo Ebrard (excanciller de López Obrador), como secretario de Economía; Rosaura Ruiz, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación), y Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores.
Sheinbaum, primera mujer que llega a la presidencia mexicana, asumirá (…) -
AMÉRICAS - En el Día Mundial del Refugiado, los Estados deben priorizar los derechos humanos de las personas en busca de protección
Amnistía Internacional
2 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel19 de junio de 2024 - Amnistía Internacional - En ocasión del Día Mundial del Refugiado, Internacional emitió una carta abierta dirigida a los Estados parte de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados, actualmente reunidos en Bogotá, exhortándoles a poner los derechos humanos al centro de su nuevo plan de acción regional para la próxima década.
“Cada año, presenciamos cómo cientos de miles de personas en las Américas se ven forzadas a abandonar sus hogares huyendo de violencia, los (…) -
CUBA-MÉXICO - ¿Como cambia el panorama con la elección de Claudia Sheinbaum?
Eloy Viera Cañive, El Toque
2 de julio de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel5 de junio de 2024 - El Toque - Un día después de que Claudia Sheinbaum venciera en las elecciones presidenciales de México, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez anunció a través de su cuenta de X que había conversado telefónicamente con la presidenta electa y confirmó «la simpatía» que sentía por su victoria.
Asimismo, Sheinbaum agradeció la llamada del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y dijo que México y Cuba eran «naciones hermanas, unidas por lazos de (…)