2 de junio de 2016 - El Mostrador - Querella que, sumada al fracasado intento de hace pocas semanas de aprobar modificaciones al Código Penal con una normativa que sancionaba con penas de cárcel las filtraciones en casos que investiga la Fiscalía, cuestión que amordazaba a la prensa y que concitó en un primer momento el apoyo de todo el espectro político, nos permiten interrogarnos acerca del espesor democrático no solo de nuestras instituciones sino además de quienes detentan el poder. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > liberté d’expression / libertad de expresion
liberté d’expression / libertad de expresion
Artículos
-
CHILE - El ataque de la ciudadana Bachelet a la Presidenta de la República
Faride Zerán, El Mostrador
10 de junio de 2016, puesto en línea por Claudia Casal -
Opinion
"We are all Belgium," But Who Wants to be Human?Ilka Oliva Corado
7 April 2016, posted by Ilka Oliva CoradoEvery time we learn about a terrorist attack in developed countries -according to the system- we feel this tragedy as ours, and it is not because of our human nature since it is clear that we are devoid of it. We react according to our double standards, racism and classism. The disavowal of what we are as a society. Mass reactions are alarming because of the false outrage. How many of us were Je Suis Charlie when 12 cartoonists were murdered in France? We were outraged and demanded that (…)
-
Opinión
“Todos somos Bélgica,” ¿quién quiere ser humano?Ilka Oliva Corado
5 de abril de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado29 de marzo de 2016.
Cada vez que nos enteramos de un atentado terrorista en países desarrollados -conforme el sistema- sentimos como nuestra esa tragedia, y no se debe a nuestro carácter humano porque claro está que carecemos de éste. Reaccionamos claramente acorde a nuestra doble moral, racismo y clasismo. A la negación lo que somos como sociedad. Las reacciones en masa son alarmantes por esa falsa indignación. ¿Cuántos de nosotros fuimos Je suis Charlie cuando el asesinato de 12 (…) -
Opinión
La palabra esencialCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
2 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya30 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - Feliz coincidencia esta de publicar mi columna justo en la fecha dedicada a celebrar el fascinante oficio de las palabras, la investigación, el debate, la búsqueda de la verdad y la construcción de un mundo en donde todos seamos libres de opinar y compartir nuestro pensamiento. Porque de eso, esencialmente, se tratan la democracia y su eterno aliado, el periodismo.
He tenido el enorme privilegio de recorrer estos caminos por más de medio siglo, (…) -
BOLIVIA - II Encuentro Mundial de Movimientos Populares: Carta de Santa Cruz
15 de julio de 2015, puesto en línea por Claudia Casal
9 de julio de 2015.
Las organizaciones sociales reunidas en el Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Populares, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, durante los días 7, 8 y 9 de julio de 2015, coincidimos con el Papa Francisco en que la problemática social y ambiental emergen como dos caras de la misma moneda. Un sistema que no puede brindar tierra, techo y trabajo para todos, que socava la paz entre las personas y amenaza la propia subsistencia de la Madre Tierra, no puede seguir (…) -
Todos quisieron ser Charlie, porque nadie quiere ser lo otro
Cote Avello
30 de junio de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado24 de abril de 2015
Nadie quiere dejar su cuerpo flotando en las costas de una tierra desconocida. Flotando entre miles de cuerpos, flotando como basura que contamina el océano, flotando sin vida, sin identidad. Nadie quiere engrosar una estadística para que aprobleme a la gobernanza mundial.
Nadie quiere sobrevivir la travesía para contarle a los nietos, si es que llega a viejo, con la espalda encorvada y las manos callosas, de sus aventuras limpiando baños ajenos. Agachando la cabeza, (…) -
MÉXICO - El milagro de radio Totopo
Valentina Valle
24 de septiembre de 2013, puesto en línea por Valentina ValleLas mujeres juran que se movió. La noche entre el 4 y 5 de septiembre, a la víspera del 147° Aniversario de la Batalla de Juchitán y del relanzamiento de la Radio Comunitaria Totopo, las rezadoras de la Séptima Sección estaban velando la cruz de madera comisionada por la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), cuando la vieron moverse. Claramente las leyes de la física contradicen sus palabras, pero a las mujeres no les importa, ya están acostumbradas a ver su verdad negada. Con el (…)
-
UNITED KINGDOM - Statement by Julian Assange after One Year in Ecuadorian Embassy
24 June 2013, posted by Dial
Saturday June 22nd 2013.
It has now been a year since I entered this embassy and sought refuge from persecution.
As a result of that decision, I have been able to work in relative safety from a US espionage investigation.
But today, Edward Snowden’s ordeal is just beginning.
Two dangerous runaway processes have taken root in the last decade, with fatal consequences for democracy.
Government secrecy has been expanding on a terrific scale.
Simultaneously, human privacy has been (…) -
ESTADOS UNIDOS-CUBA - Una ONG británica víctima de las sanciones económicas
Salim Lamrani
14 de junio de 2013, puesto en línea por Salim LamraniEl Departamento del Tesoro confiscó los fondos de la organización no gubernamental británica Cuba Solidarity Campaign destinados a la compra de un libro sobre las sanciones económicas contra Cuba.
The Economic War against Cuba. A Historical and Legal Perspective on the U.S. Blockade fue publicado por Monthly Review Press, casa editorial basada en Nueva York, en abril de 2013. El libro presenta una perspectiva histórica y jurídica de las sanciones económicas que Estados Unidos impone a (…) -
ÉTATS-UNIS-CUBA - Une ONG britannique victime des sanctions économiques des États-Unis contre Cuba
Salim Lamrani
7 juin 2013, mis en ligne par Salim LamraniL’organisation non gouvernementale britannique Cuba Solidarity Campaign a vu ses fonds destinés à l’achat d’un ouvrage sur les sanctions économiques contre Cuba saisis par le Département du Trésor.
The Economic War against Cuba. A Historical and Legal Perspective on the U.S. Blockade a été publié par Monthly Review Press, maison d’édition basée à New York, en avril 2013, traduit du français État de siège. Les sanctions économiques des États-Unis contre Cuba . L’ouvrage dresse une (…)