Comme le montre Hernán Scandizzo dans ce texte publié dans le numéro 12 (août 2017) de Punto de Debate, revue de la Fondation Rosa Luxemburg, au moment de réfléchir sur l’extractivisme, il importe, au-delà de la nécessaire dénonciation des dommages socio-environnementaux, de poser la question de la finalité de l’extractivisme et de se pencher sur son importance cruciale pour la survie du capitalisme. Pour le capitalisme, qui repose sur la quête du profit, la croissance économique est (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > énergie / energía
énergie / energía
Artículos
-
DIAL 3435
ARGENTINE - L’extractivisme énergétique et le tournant du capitalisme vertHernán Scandizzo
24 décembre 2017, mis en ligne par Dial, Françoise Couëdel -
ARGENTINA - El extractivismo energético y la encrucijada del capitalismo verde
Hernán Scandizzo, Punto de debate
12 de septiembre de 2017, puesto en línea por DialAgosto de 2017 - Punto de debate n° 12.
Los proyectos energéticos ocupan un lugar importante en el acumulado de luchas ambientales sostenidas durante los últimos treinta años en Argentina. La oposición a la construcción de represas, al desarrollo de centrales nucleares, a la ampliación de la frontera hidrocarburífera, las denuncias por la contaminación petrolera, la negación a que se instale la central carboeléctrica de Río Turbio (Santa Cruz), son algunos de los derroteros, con suertes (…) -
MÉXICO - La carrera por desmantelar PEMEX
Crismar Lujano, CELAG
7 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal22 de junio de 2017 - CELAG - El declive productivo planificado desde el ejecutivo de la semiestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha sido utilizado como excusa para propulsar su privatización. A medio andar, hoy el país se perfila como un proveedor estratégico de crudo y otras formas de energía a otras naciones, aunque esto es a costa de la soberanía nacional y la pérdida del control del principal sector estratégico del país.
PEMEX era la empresa más rentable de México. Para finales de (…) -
Early Dakota Access Pipeline Spill Angers Tribal Chairs
Talli Nauman, Americas Program
12 de junio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de mayo de 2017 - Americas Program - When reports surfaced that the newly finished Dakota Access Pipeline hd experienced its first crude oil spill in South Dakota even before the private project went into service, tribal chairmen were incensed.
“The Dakota Access pipeline has not yet started shipping the proposed half million barrels of oil per day and we are already seeing confirmed reports of oil spills from the pipeline,” Standing Rock Sioux Tribal Chair Dave Archambault II said on (…) -
Proyecto comenzaría construirse a fines de 2017
CHILE - Vecinos en pie de guerra por termoeléctrica que se ubicará en reserva de la biósferaAlejandra Carmona López, El Mostrador
12 de junio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal12 de junio de 2017 - El Mostrador - La central “Los Rulos” se levantará en medio de La Campana-Peñuelas, un lugar declarado dentro de los “sitios de apoyo a la ciencia al servicio de la sostenibilidad” por el Programa sobre el Hombre y la Biósfera, de la Unesco. Se trata de una central de ciclo combinado que inyectará más energía al Sistema Interconectado Central. El Plomo S.A., titular del proyecto, defiende que ha contemplado un plan de compensación de emisiones contaminantes, además de (…)
-
MÉXICO - El gasolinazo: la punta del iceberg de la privatización petrolera
Edgar A. Valenzuela, ALAI
17 de enero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal13 de enero de 2017 - ALAI - En El antiminotauro: el mito de una sociología libre de valores, Alvin Gouldner cimbró al mundo académico al rechazar una de las máximas weberianas que se consideraban prácticamente un dogma en las ciencias sociales: la posibilidad de realizar un estudio sociológico libre de valores. El autor afirma, por el contrario, que el ambiente y los juicios que el científico social realiza influyen más de lo que se acepta en los resultados de las investigaciones, (…)
-
Gobierno se enfrenta a Parlamento controlado por la oposición y reduce sus atribuciones
VENEZUELA - Ley de amnistía declarada inconstitucionalNoticias Aliadas
28 de abril de 2016, puesto en línea por Claudia Casal19 de abril de 2016 - Noticias Aliadas - Dos semanas después que el Parlamento, controlado por la oposición, aprobara la Ley de Amnistía y Reconciliación, el 11 de abril la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inconstitucional la norma con la que la oposición pretendía poner en libertad a 78 “presos políticos” y centenares de “perseguidos y exiliados”, según la diputada Delsa Solórzano, quien promovió la iniciativa.
La ley abarca hechos desde 1999 —incluyendo (…) -
BRASIL - Belo Monte: a anatomia de um etnocídio. Entrevista com Thais Santi
Eliane Brum, IHU
27 de julho de 2015, postado por Claudia Casal2 de dezembro de 2014 - Instituto Humanitas Unisinos - A reportagem é de Eliane Brum, escritora, repórter e documentarista, publicada nem site de El País, 1 de dezembro de 2014.
Quando alguém passa num concurso do Ministério Público Federal, costuma estrear no que se considera os piores postos, aqueles para onde os procuradores em geral não levam a família e saem na primeira oportunidade. Um destes que são descritos como um “inferno na Terra” nos corredores da instituição é Altamira, no (…) -
DIAL 3335
BRÉSIL - La nouvelle conquête de l’Amazonie. 4, Gagnants et perdantsRaúl Zibechi
24 juillet 2015, mis en ligne par Dial, Raúl ZibechiDans les trois précédents numéros et dans celui-ci, nous publions, en lien avec la réflexion en cours sur la question de l’extractivisme, quatre articles de Raúl Zibechi sur l’Amazonie brésilienne . Ces textes constituent les quatre parties du chapitre 7 d’un ouvrage de l’auteur intitulé Brasil potencia : entre la integración regional y un nuevo imperialismo, paru à Bogotá en 2012. Ces textes montrent de manière précise et à partir de l’exemple amazonien que l’extractivisme ne se limite pas (…)
-
DIAL 3327
BRÉSIL - La nouvelle conquête de l’Amazonie. 2, Les centrales hydroélectriquesRaúl Zibechi
20 mai 2015, mis en ligne par Dial, Raúl ZibechiDans le numéro précédent, dans celui-ci, et dans les deux suivants, nous publions, en lien avec la réflexion en cours sur la question de l’extractivisme, quatre articles de Raúl Zibechi sur l’Amazonie brésilienne. Ces textes constituent les quatre parties du chapitre 7 d’un ouvrage de l’auteur intitulé Brasil potencia : entre la integración regional y un nuevo imperialismo, paru à Bogotá en 2012. Ces textes montrent de manière précise et à partir de l’exemple amazonien que l’extractivisme ne (…)