Vendredi 25 septembre 2020.
Les représentants des 33 nations membres de la Communauté des États latino-américains et caribéens (CELAC) ont décidé à l’unanimité de réélire le Mexique à la présidence pro tempore de cette instance pour la période 2021-2022.
La vingtième réunion des ministres des affaires étrangères de la CELAC, présidée par le secrétaire mexicain des relations étrangères, Marcelo Ebrard, s’est tenue en visio-conférence dans le contexte de la 75e Assemblée générale des Nations unies. Le Mexique a (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Artículos
-
AMÉRIQUE LATINE-CARAÏBES - À l’unanimité, le Mexique est réélu à la présidence pro tempore de la CELAC
Gerardo Villagrán del Corral
2 octobre 2020, mis en ligne par Françoise Couëdel -
AMÉRIQUE LATINE - Intégration : l’importante relance de la CELAC
Álvaro Verzi Rangel
13 janvier 2020, mis en ligne par Françoise CouëdelJeudi 9 janvier 2020.
En réunissant les chanceliers et vice-chanceliers des 29 pays des 33 que comptent l’Amérique latine et la Caraïbe, le Mexique a assumé, le mercredi 8 janvier, la responsabilité de la relance de la Communauté des États latino-américains et caribéens (CELAC), dans l’intention de consolider cet organisme en tant qu’instrument de coopération le plus puissant de la région.
À la séance inaugurale, dont le Mexique assume la présidence tournante de la CELAC pour 2020, étaient présents tous (...) -
La disputa por América latina
Alredo Serrano Mancilla, CELAG
9 de febrero de 2016, puesto en línea por Françoise Couëdel27 de enero de 2016 - CELAG - La IV Cumbre CELAC transcurre en la mitad del mundo (Quito, Ecuador) con el trasfondo de una América Latina en plena disputa. Los procesos posneoliberales afrontan seguramente sus momentos más complicados de los que se sucedieron a lo largo de este cambio de época. Las tensiones son cada vez más acuciantes. Son tensiones propias de las múltiples contradicciones surgidas al calor de la propia dinámica de un vertiginoso proceso de cambio. Hace algunos años, en el 2009, (...)
-
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC
Carmen Victoria Montes
28 de enero de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional23 de Enero de 2014 - La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños fue creada en diciembre del año 2011, en la República Bolivariana de Venezuela, durante la celebración de la primera Cumbre de este organismo regional. La CELAC, es el organismo de integración y de unión más importante que se haya concretado en los últimos 200 años, después de las ideas planteadas por el padre de la patria Simón Bolívar, en el Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826. Uno de los primeros pasos para la (...)
-
AMÉRICA LATINA - La emboscada de Piñera
Sergio Rodriguez Gelfenstein
13 de febrero de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein07 de febrero de 2013 - La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es el punto más alto jamás logrado en la búsqueda de un acercamiento de los pueblos y países del sur del Río Bravo. Ha venido a concretar la lucha y los sueños libertarios por el que entregaron su vida millones de mujeres y hombres a lo largo de dos siglos en nuestra región.
Para llegar a la primera reunión cumbre realizada en la Riviera Maya en México se debieron superar múltiples inconvenientes hasta consolidar (...) -
AMÉRICA LATINA-CARIBE-UNIÓN EUROPEA - Cumbres paralelas
Noticias Aliadas
6 de febrero de 2013, puesto en línea por Dial1 de febrero de 2012 - Noticias Aliadas - Sociedad civil hace sentir su presencia en reunión de gobernantes de la región y de la Unión Europea.
“Instamos a los gobiernos latinoamericanos y del Caribe a transitar hacia un modelo económico y social post extractivista, basado en el pleno reconocimiento de todos los derechos colectivos, laborales, de las mujeres, de los pueblos originarios y comunidades y de la madre tierra. En el centro de este modelo debe encontrarse la búsqueda y garantía de la (...)