19 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Radio Sucumbíos, emisora comunitaria, popular y educativa cumple 25 años abordando en sus transmisiones diversas problemáticas sociales.
En Nueva Loja, capital de la nororiental provincia de Sucumbíos, al lado de la entrada principal de Radio Sucumbíos, frente a un pequeño jardín, se encuentra un colorido gran mural con siete rostros, incluyendo cinco de las etnias nativas (kichwa, siekopai, cofán, shuar, siona), uno afro y otro que representa a (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Ecuador
Ecuador
Artículos
-
ECUADOR - “Un medio de comunicación no siempre puede ser neutral o imparcial”
Paolo Moiola, Noticias Aliadas
21 de febrero de 2017, puesto en línea por Dial -
ECUADOR - Elecciones ¿Fin de ciclo o nueva etapa?
Oscar Schémel, Hinterlaces
17 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal16 de febrero de 2017 - Hinterlaces - Este próximo domingo 19 de Febrero se celebrarán elecciones en Ecuador para elegir al nuevo presidente de la República y a 137 diputados de la Asamblea Nacional. No está en juego solamente la sucesión del primer mandatario Rafael Correa, sino dos modelos antagónicos de economía y sociedad, uno a favor de los sectores populares, representado por el candidato Lenín Moreno del partido de Gobierno “Alianza País” y otro abiertamente identificado con los (…)
-
ECUADOR - ¿Lenin Moreno y Monseñor Proaño?
Fundación Pueblo Indio del Ecuador
17 de febrero de 2017, puesto en línea por Dial“Respete y haga respetar, valore y haga valorar ese tesoro que tenemos en los pueblos indígenas de nuestra Patria” - Mons. Leonidas Proaño
Quito, 16 de febrero del 2017.
El candidato del oficialismo nace el 19 de marzo de 1953. El diario El Telégrafo recoge parte de su discurso en la Tribuna del Sur de Quito en el que se sostiene: “finalizó su intervención recordando su adolescencia, cuando, con 17 años, fue a alfabetizar a la comunidad de Pesillo, al nororiente de Cayambe, en el sector (…) -
ECUADOR - Correa denuncia campaña de “prensa corrupta” contra gobiernos progresistas de la región
TeleSur
15 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal15 de febrero de 2017 - TeleSur - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este martes la existencia de una campaña por parte de la "prensa corrupta" en América Latina, contra los gobiernos progresistas de la región.
Correa afirmó en una entrevista televisiva que las acusaciones de corrupción, primero en Brasil y luego en Ecuador, forman parte de una estrategia por parte de cierto sector de la prensa.
En el caso de Brasil acusaron a la presidenta constitucional Dilma Rousseff y (…) -
ECUADOR - Indígenas shuar en el ojo de la tormenta
Luis Ángel Saavedra, Noticias Aliadas
25 de enero de 2017, puesto en línea por Dial23 de enero de 2017 - Noticias Aliadas - Comunidad indígena fue desalojada violentamente de su territorio que se encuentra concesionado a empresa minera china.
El 11 de agosto del 2016, el nombre de Nankintz se convirtió en tendencia en los medios de comunicación. Antes de eso, pocas personas en Ecuador habían escuchado hablar de esta comunidad shuar ubicada en la parroquia Panantza, en la provincia amazónica de Morona Santiago, al sur del país.
Ese día, ocho familias —las últimas que (…) -
ECUADOR - La capital electoral de América Latina
Alfredo Serrano Mancilla, CELAG
20 de enero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal16 de enero de 2017 - Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica - Las elecciones del 19 febrero en Ecuador son algo más que unas elecciones cualesquiera. Esta cita trasciende la política interna. A nivel regional, lo que está en juego es la hipótesis del fin de ciclo. Si gana la Revolución Ciudadana, no habrá evidencia empírica electoral que sirva como base para seguir proclamando que los procesos de cambio llegaron a su punto final. Pero si se pierde, entonces, será difícil (…)
-
ECUADOR - Informe político pre-electoral
Esteban De Gori, María Florencia Pagliarone, Ava Gómez, Bárbara Ester, Gisela Brito, Camila Vollenweider y Sergio Martín, CELAG
18 de noviembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal18 de noviembre de 2016 - CELAG.
Introducción En Ecuador existe una coyuntura novedosa: Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) se prueba con un candidato que no es Rafael Correa, como si lo fue en 2006, 2009 y 2013. Un escenario de correísmo sin Correa que se va a enfrentar a elecciones. La presencia de Lenin Moreno, como candidato a presidente, abre y reformula nuevos escenarios y disputas. Un dato político no menor para la historia reciente ecuatoriana es que hace décadas que no se (…) -
DIAL 3384
AMÉRIQUE LATINE - Dossiers WikiLeaks : les câbles diplomatiques des États-Unis révèlent une attaque coordonnée contre les gouvernements de gaucheAlexander Main et Dan Beeton
20 septembre 2016, mis en ligne par DialPour qui s’intéresse aux relations internationales en Amérique latine, et, plus particulièrement, à la politique extérieure des États-Unis dans la région, les câbles diplomatiques états-uniens diffusés par WikiLeaks sont une mine inespérée d’information qui permet d’aller au-delà des discours et des déclarations d’intention, au plus près des pratiques. Alexander Main et Dan Beeton, qui travaillent au Center for Economic and Policy Research (Washington, DC), ont participé à l’ouvrage (…)
-
DIAL 3383 - Dossier « Gauches critiques » - À propos d’une vision métabolique de la politique
Étrange débat sur le « lactose » au sein de la gauche et du progressisme latino-américainsEduardo Gudynas
20 septembre 2016, mis en ligne par DialLes choix politiques et l’évolution des gouvernements de gauche au pouvoir depuis une quinzaine d’années en Amérique du Sud font l’objet de critiques fournies de personnalités et de mouvements situés eux aussi à gauche de l’échiquier politique. C’est le cas de personnes ayant elles-mêmes jouées un rôle politique dans un premier temps – comme Alberto Acosta en Équateur, ou ici Pablo Solón – ou d’organisations – comme la CONAIE en Équateur – ayant d’abord soutenues le gouvernement. Une des (…)
-
ECUADOR - Yasuní: empieza la explotación petrolera en polémico bloque ubicado en la Amazonía
Daniela Aguilar, Mongabay
20 de septiembre de 2016, puesto en línea por Dial7 de septiembre de 2016 - Mongabay - La noticia trae júbilo para el Gobierno, que incorpora de a pocos millones de barriles a la producción nacional, pero dolor y preocupación a los ambientalistas, que vaticinan un desastre ecológico El bloque ITT está en el Yasuní, considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta y hogar de pueblos indígenas en aislamiento. Según un reciente estudio, el yacimiento tiene un 82% más de las reservas calculadas, es decir, 1.672 millones de (…)
Sitios Web
- ACJ Ecuador, Asociación cristiana de jóvenes del Ecuador (YMCA Ecuador)
- Altercom
- CAAP Ecuador | Centro Andino de Acción Popular
- Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI (Minkandina)
- Decoin | Defensa y Conservacion Ecologica de Intag (Ecuador)
- Elchuro (Ecuador)
- Extractivismo: impactos y alternativas
- FDA - Frente de Defensa de la Amazonía (Ecuador)
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Frente de Defensa de la Amazonía, Asamblea de Afectados por Texaco (Ecuador)
- Fundación Rosa Luxemburg (Quito, Ecuador)
- Iglesia de a pie - Ecuador por la paz y la reivindicación
- LineadeFuego (from Quito, Ecuador)
- PLAPERTS | Plataforma Latinoamericana de Personas que Ejercen el Trabajo Sexual