O3 de Octubre de 2013 - Martin Luther King (1929-1968) fue el continuador de las luchas contra el racismo y la discriminación racial, y por los derechos civiles del pueblo afroestadounidense, iniciadas por William Eduard Burghardt Du Bois, militante de la izquierda marxista, a principios del siglo pasado, para lo cual lideró la constitución de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color, NAACP, en 1910; organización que se ha mantenido hasta la fecha. Pero también King se (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > impérialisme / imperialismo
impérialisme / imperialismo
Artículos
-
ESTADOS UNIDOS - Luther King y su sueño de libertad y paz vs Obama y sus políticas guerreristas e imperialistas
José Eulícer Mosquera Rentería
4 de octubre de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional -
DIAL 3250
BRÉSIL - Lettre ouverte des peuples indiens à la présidente de la République Dilma Roussef 10 septembre 2013, mis en ligne par DialLes derniers mois ont été l’occasion de mobilisations multiples au Brésil. Deux textes de ce numéro cherchent à présenter plus en détails deux facettes de ces luttes en cours. Le premier est un entretien réalisé par Raúl Zibechi avec l’un des acteurs des mobilisations revendiquant la baisse du prix des transports. Le second, ci-dessous, est une traduction de la lettre ouverte présentée par les représentants des peuples indiens reçus par la présidente Dilma Roussef le 10 juillet 2013. (...)
-
Carta abierta a Barack Obama
ESTADOS UNIDOS-SIRIA - “¡Escucha el clamor de los pueblos!”Adolfo Pérez Esquivel, ALAI
10 de septiembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal4 de septiembre de 2013 - ALAI - La situación en Siria es preocupante y una vez más los EE.UU., erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “Libertad” y los “derechos humanos”.
Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras mesiánicas en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de (...) -
Vergonzoso e indignante al máximo
BOLIVIA - El secuestro de Evo MoralesNiko Schvarz
9 de julio de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional04 de julio de 2013 - Estamos viviendo, al momento de escribir estas líneas, el final de uno de los episodios más vergonzosos e indignantes en máximo grado de la vida internacional: el virtual secuestro, por casi 14 horas, del presidente boliviano Evo Morales, que estuvo retenido en el aeropuerto de Viena por la negativa de los gobiernos de Francia, España, Portugal e Italia de permitir el sobrevuelo de su territorio y el aterrizaje en uno de ellos para abastecerse y proseguir desde (...)
-
Notas para entender el Medio Oriente
Sergio Rodríguez Gelfenstein
9 de julio de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein04 de julio de 2013 - Como hemos dicho en otras oportunidades es imposible estudiar la problemática del mundo árabe y musulmán sin comprender la lucha por la hegemonía que ha estado presente en esa región desde el desmembramiento del Imperio Otomano al finalizar la primera guerra mundial en la que los turcos fue aliada de Alemania. La disputa por el dominio y control de dichos territorios concluyó con una distribución “amistosa” de los mismos entre Gran Bretaña y Francia.
El instrumento (...) -
Una mirada desde Lima
PERÚ - Lo que está en juego en VenezuelaGustavo Espinoza M.
5 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional1 de abril de 2013 - La historia cuenta que, habiendo llegado Simón Bolívar al puerto del Callao el 1 de septiembre de 1823, y luego de ser investido de amplios poderes por el Congreso de la República, lo primero que hizo para asegurar la victoria independentista en nuestro suelo, fue eliminar al ejército de José de la Riva Agüero, quien era a la sazón el Presidente del Perú, y enviar a Jauja al Marqués de Torre Tagle para negociar la rendición de los españoles. Muy poco tiempo después, (...)
-
MALI - El problema colonial y la intervención francesa
Sergio Rodriguez Gelfenstein
18 de febrero de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinEn su magnífica obra “El imperialismo fase superior del capitalismo” escrita en 1916 y publicada por primera vez al año siguiente, Vladimir I. Lenin delinea ya en los albores del siglo XX, los contornos de la situación colonial que permite ubicarla como característica fundamental de la etapa imperialista de la sociedad capitalista.
En el Capítulo VI denominado “El reparto del mundo entre las grandes potencias” aporta innumerables cifras y “datos generales irrefutables de la (...) -
DIAL 3220
ÉTATS-UNIS-AMÉRIQUE LATINE- Le Pentagone cherche à reprendre l’initiative en Amérique du SudRaúl Zibechi
7 décembre 2012, mis en ligne par Dial, Raúl ZibechiLes deux derniers textes de ce numéro sont consacrés à des questions géopolitiques et ont tous les deux été rédigés par Raúl Zibechi pour le Programme des Amériques. Le texte ci-dessous, publié le 20 mai 2012, s’intéresse à la stratégie militaire des États-Unis en Amérique latine. L’auteur est analyste international pour l’hebdomadaire uruguayen Brecha. Il enseigne aussi et conduit des recherches sur les mouvements sociaux à la Multiversité franciscaine d’Amérique latine. La [récente] (...)
-
Foro de San Pablo en Caracas
El drama kurdo, una historia de resistenciaMiguel Guaglianone
28 de julio de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneEn el entorno del Foro de San Pablo que acaba de realizarse en Caracas, se llevó a cabo un evento con delegados del Congreso Nacional del Kurdistán, (con sede en Bélgica). Entre ellos se encontraba Mehemet Ali Dogan, miembro del Comité de Relaciones Internacionales de esa institución. Llegaron a traernos la voz del pueblo kurdo, a contarnos de su situación, sus necesidades y aspiraciones y también, según su declaración explícita, a escuchar las voces, propuestas y logros del Foro de San (...)
-
ESTADOS UNIDOS - Construye un cerco en el sur de nuestra región
Sergio Rodríguez Gelfenstein
25 de abril de 2012, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez GelfensteinQuienes creen que la obcecada actividad imperial de la primera potencia mundial para contener a China en el “Siglo asiático de Estados Unidos” y su consecuente obsesión por derrocar al gobierno de Siria e imponer sanciones a Irán para generar tensión en el Medio Oriente como paso imprescindible en su desplazamiento en dirección a Asia, le hacen olvidar su “patio trasero” están equivocados.
En semanas recientes las acciones agresivas de Estados Unidos y la OTAN han seguido su escalada. Su (...)