9 de diciembre de 2014 - A días del balotaje que confirmará la victoria de la fórmula Vázquez-Sendic es útil valorar la situación y los avances del pueblo, comprender en qué etapa de maduración de su conciencia está, y las crisis ideológicas y políticas presentes y futuras cercanas. A fines del siglo XIX y principios del XX, Eduardo Berstein enfrenta la teoría elaborada por Marx y Engels, en un período de auge del capitalismo, durante el cual las mejoras que experimenta el proletariado (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > impérialisme / imperialismo
impérialisme / imperialismo
Artículos
-
URUGUAY - Victoria de Vázquez, crisis de la derecha y de la izquierda
Julio A. Louis
16 de diciembre de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional -
Debemos crear una comunicación al servicio de las luchas populares
Diego Olivera
21 de julio de 2014, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera16 de Julio de 2014 - Barometro Internacional - En esta nueva entrega nos parece importante conceptualizar, algunas ideas sobre nuestro trabajo como comunicadores. No creemos tener todas las respuestas, porque solo podemos establecer algunas premisas de trabajo en el marco de la diversidad y saberes populares para poder identificar nuestros aciertos y nuestros errores. Somos conscientes de nuestra debilidad ante la prensa masiva y la publicidad de los medios privados. Ellos conforman una (…)
-
Pourquoi un Pape sud-américain canonise un Pape anticommuniste ?
Ollantay Itzamná
15 mai 2014, mis en ligne par Françoise CouëdelComme jamais auparavant dans son histoire, l’Église catholique connaît une désertion de ses fidèles en différents points de la planète. Jusqu’à la fin du siècle dernier, catholiques et protestants comptaient près de deux milliards de chrétiens, ce qui faisait de la religion chrétienne la plus importante du monde. Mais cette position hégémonique a chuté au cours du siècle présent parce que les adeptes de Allah (vaincus militairement par des rois catholiques au XVe siècle) totalisent plus de (…)
-
¿Por qué un Papa Suramericano canoniza a un Papa anticomunista?
Ollantay Itzamná
5 de mayo de 2014, puesto en línea por Jubenal QuispeComo nunca antes en su historia, la Iglesia Católica sufre una estampida de su feligresía en diferentes puntos del planeta. Hasta finales del pasado siglo, entre católicos y protestantes, sumaban cerca de 2 mil millones de cristianos, haciéndolo la religión demográficamente más grande del mundo. Pero esta posición hegemónica se vino a pique en lo que va del presente siglo, porque las y los seguidores de Alá (vencidos militarmente por reyes católicos en el siglo XV) ya suman más de 2 mil (…)
-
VENEZUELA - La guerra de cuarta generación
Oscar Rotundo
4 de octubre de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional03 de octubre de 2013 - Venezuela, como la mayoría de los países a los que el imperialismo norteamericano ha definido como parte de “sus intereses estratégicos”, está sumergida en la dinámica de la Guerra de Cuarta Generación. Antes de la revolución, sujeta a las estrategias de la “Guerra Fría” y la “Doctrina de Seguridad Nacional” el destino del país estaba atado al del imperialismo, gracias al servilismo de una clase política corrupta e inescrupulosa que se sentía confortable en su rol de (…)
-
ESTADOS UNIDOS - Luther King y su sueño de libertad y paz vs Obama y sus políticas guerreristas e imperialistas
José Eulícer Mosquera Rentería
4 de octubre de 2013, puesto en línea por Barómetro InternacionalO3 de Octubre de 2013 - Martin Luther King (1929-1968) fue el continuador de las luchas contra el racismo y la discriminación racial, y por los derechos civiles del pueblo afroestadounidense, iniciadas por William Eduard Burghardt Du Bois, militante de la izquierda marxista, a principios del siglo pasado, para lo cual lideró la constitución de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color, NAACP, en 1910; organización que se ha mantenido hasta la fecha. Pero también King se (…)
-
DIAL 3250
BRÉSIL - Lettre ouverte des peuples indiens à la présidente de la République Dilma Roussef 10 septembre 2013, mis en ligne par DialLes derniers mois ont été l’occasion de mobilisations multiples au Brésil. Deux textes de ce numéro cherchent à présenter plus en détails deux facettes de ces luttes en cours. Le premier est un entretien réalisé par Raúl Zibechi avec l’un des acteurs des mobilisations revendiquant la baisse du prix des transports. Le second, ci-dessous, est une traduction de la lettre ouverte présentée par les représentants des peuples indiens reçus par la présidente Dilma Roussef le 10 juillet 2013. (…)
-
Carta abierta a Barack Obama
ESTADOS UNIDOS-SIRIA - “¡Escucha el clamor de los pueblos!”Adolfo Pérez Esquivel, ALAI
10 de septiembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal4 de septiembre de 2013 - ALAI - La situación en Siria es preocupante y una vez más los EE.UU., erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “Libertad” y los “derechos humanos”.
Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras mesiánicas en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de (…) -
Vergonzoso e indignante al máximo
BOLIVIA - El secuestro de Evo MoralesNiko Schvarz
9 de julio de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional04 de julio de 2013 - Estamos viviendo, al momento de escribir estas líneas, el final de uno de los episodios más vergonzosos e indignantes en máximo grado de la vida internacional: el virtual secuestro, por casi 14 horas, del presidente boliviano Evo Morales, que estuvo retenido en el aeropuerto de Viena por la negativa de los gobiernos de Francia, España, Portugal e Italia de permitir el sobrevuelo de su territorio y el aterrizaje en uno de ellos para abastecerse y proseguir desde (…)
-
Notas para entender el Medio Oriente
Sergio Rodríguez Gelfenstein
9 de julio de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein04 de julio de 2013 - Como hemos dicho en otras oportunidades es imposible estudiar la problemática del mundo árabe y musulmán sin comprender la lucha por la hegemonía que ha estado presente en esa región desde el desmembramiento del Imperio Otomano al finalizar la primera guerra mundial en la que los turcos fue aliada de Alemania. La disputa por el dominio y control de dichos territorios concluyó con una distribución “amistosa” de los mismos entre Gran Bretaña y Francia.
El instrumento (…)