7 de abril de 2019 - Lavaca - La municipalidad de Villa Constitución (Santa Fe) habilitó a una de las mayores comercializadoras de químicos del mundo a operar dentro del casco urbano. Detrás hay una trama de negocios que involucra a Macri, Trump y a empresarios denunciados por contrabando en una zona geográfica estratégica: la Hidrovía Paraná-Paraguay. La respuesta no tardó en llegar: una histórica marcha de más de 2.000 vecinas y vecinos, un acampe y la exigencia de una consulta popular que ya cuenta (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > souveraineté nationale / soberanía nacional
souveraineté nationale / soberanía nacional
Artículos
-
ARGENTINA - Nitron y el Estado contra los vecinos: la actualidad envenenada en Villa Constitución
Lavaca
24 de abril de 2019, puesto en línea por Claudia Casal -
DIAL 3441 - Dossier « Luttes autour du fracking »
L’Argentine séduite par le frackingFelipe Gutiérrez, Hernán Scandizzo, Diego Pérez Roig et Fernando Cabrera
26 février 2018, mis en ligne par DialEn 2016, le CETIM (Genève) publiait un ouvrage collectif sur un thème que DIAL a beaucoup exploré, l’extractivisme . Sa spécificité est qu’il est centré sur un pays, l’Argentine, et sur l’extraction des hydrocarbures non conventionnels par l’utilisation de la technique du fracking, que DIAL a encore assez peu évoquée. Nous publions donc ici, avec l’aimable autorisation des co-auteurs, deux extraits de l’ouvrage et renvoyons les lecteurs et lectrices à l’ouvrage lui-même s’ils souhaitent en savoir plus. (...)
-
DIAL 3398
ARGENTINE - Accord militaire avec les États-Unis : une atteinte à la souveraineté nationaleMicaela Ryan
25 janvier 2017, mis en ligne par DialL’arrivée à la présidence de Mauricio Macri, de la coalition électorale Cambiemos (droite), le 10 décembre 2015 a constitué une rupture après les gouvernements de Néstor Kirchner (2003-2007) et Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). En politique étrangère, cette rupture prend notamment le visage de la signature, fin décembre 2016, d’un accord militaire avec les États-Unis. Article de Micaela Ryan publié sur le site argentin Notas le 14 décembre 2016. L’accord a été signé par le ministre de la défense (...)
-
Opinião
Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!Ilka Oliva Corado
9 de dezembro de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoPerguntou Daniel Ortega no Memorial José Martí da Praça da Revolução de Havana, no tributo a Fidel: “Onde está Fidel?”. E o povo cubano, entusiasmado, agradecido e amando, em uníssimo respondeu: “Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!”. Nesse instante Cuba voltou a vibrar, como naquele 1º de janeiro de 1959; o mundo escutou o povo cubano, os ventos e os mares fizeram eco do amor recíproco entre o Líder da Revolução Cubana e seu povo.
O homem mais caluniado do planeta, que sobreviveu a mais de 600 (...) -
Opinion
CUBA - I am Fidel! I am Fidel! I am Fidel!Ilka Oliva Corado
9 December 2016, posted by Ilka Oliva CoradoWhere is Fidel? Daniel Ortega asked in the Jose Marti Memorial of the Revolution Square in Havana, in tribute to Fidel, and the Cuban people, exalted, grateful and loving, in unison answered: I am Fidel! I am Fidel! I am Fidel! At that moment, Cuba vibrated again, as in 1st. January 1959. The world listened to the Cuban people, the winds and the seas echoed the reciprocal love between the Cuban Revolution Leader and his people.
The most maligned man on the planet, who survived more than (...) -
Opinión
CUBA - ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel!Ilka Oliva Corado
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado30 de noviembre de 2016 - Preguntó Daniel Ortega en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución de la Habana, en el tributo a Fidel, ¿en dónde está Fidel? Y el pueblo cubano, enardecido, agradecido y amando, al unísono contestó: ¡Yo soy Fidel¡ ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! En ese instante volvió a vibrar Cuba, como en aquel 1ro. de enero de 1959; el mundo escuchó al pueblo cubano, los vientos y los mares hicieron eco del amor recíproco entre el Líder la Revolución Cubana y su pueblo. El (...)
-
Una vida al servicio de su pueblo
CUBA - Fidel Castro en el nonagésimo aniversario de su natalicioAlejandro Torres Rivera
29 de agosto de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional“Los hombres no pueden ser más perfectos Que el sol. El sol quema con la misma luz con Que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan Más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.” José Martí, 1882
Hace poco menos de un año, en un evento realizado en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, mencioné en relación a Fidel Castro Ruz lo siguiente:
¨El Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, en su escrito titulado Escenas Mexicanas, publicado en (...) -
La causa marítima boliviana y el rechazo chileno
Shirley Ampuero & Mariela Pinza, ALAI
13 avril 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel31 de marzo de 2016 - ALAI - El 23 de marzo se conmemoraron 137 años de la pérdida al acceso marítimo de Bolivia. La caída de los 144 defensores del Puente Topáter, en la Batalle de Calama, marcó esta fecha. En La Paz se llevaron a cabo una serie de actos cívicos donde participaron autoridades, funcionarios públicos, colegios ; entre banderas tricolor y trajes oscuros el sentimiento de reivindicación marítima se convirtió en una sola voz al grito de ¡Mar para Bolivia !. En este acto de conmemoración, (...)
-
Cuba, prioridad de Francia en América Latina
Salim Lamrani
7 de marzo de 2016, puesto en línea por Salim LamraniAl consolidar las relaciones con Cuba en la histórica visita de Raúl Castro, el presidente Hollande ha reforzado el prestigio de Francia en América Latina.
La política latinoamericana es una de las prioridades del quinquenio de François Hollande. Desde su llegada al poder en 2012 ha adoptado un nuevo enfoque con esta región del mundo. Al dedicar a Cuba su primera visita al continente americano en mayo de 2015, el presidente Hollande mandó un mensaje fuerte a los 33 países de la zona, que (...) -
NICARAGUA - Acuérdense bien de esta mujer
Sergio Ramírez, El Mostrador
15 de enero de 2016, puesto en línea por Claudia Casal12 de enero de 2016 - El Mostrador - "Es el alma de la lucha en defensa de las tierras amenazadas de expropiación, de construirse el canal interoceánico de los chinos, y que viene a ser una lucha en defensa de la soberanía nacional de Nicaragua, otra vez, como tantas en la historia, entregada a potencias extranjeras".
Se llama Francisca Ramírez. No la he visto más que en fotografías y tomas de televisión, pero no pierdo la esperanza de conocerla. ¿Quién es? ¿Qué ha hecho?
En las imágenes que (...)