28 de Noviembre de 2013 - Lobo suelto! - Sociólogo, y con un extenso trabajo sobre la sociología del derecho, los nuevos constitucionalismos, los movimientos sociales, la globalización, la democracia, la interculturalidad, y los derechos humanos, es también uno de los creadores del Forum Social Mundial (FSM). Ha estado involucrado en el proceso que llevó a la redacción de la nueva Constitución de Ecuador en 2008, en la que se reconocieron por primera vez los derechos de la naturaleza, según (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > espaces publics / espacios públicos
espaces publics / espacios públicos
Artículos
-
Democratizar el territorio, democratizar el espacio. Entrevista a Boaventura de Sousa Santos
Susana Caló, Lobo suelto
18 de agosto de 2014, puesto en línea por Claudia Casal -
JAPÓN - Llamado a la solidaridad de l@s sin techo del parque de Tatekawa Kasenshiki (Tokio)
21 de mayo de 2013, puesto en línea por John Malone
Somos l@s sin techo del parque de Tatekawa Kasenshiki, al este de Tokio. El parque donde vivimos fue construido encima de un río cegado, y se extiende a lo largo de una autopista elevada. Allí hemos construido unas cabañas y es donde vivimos. En 2012, sufrimos dos operaciones de expulsión. Cortaron el agua en el parque, prohibieron el acceso a los baños durante cuatro meses con la excusa de trabajos de renovación, y actualmente, los baños están cerrados por la noche. Desde los trabajos de (…)
-
JAPAN - Call for Solidarity from Tokyo’s Tatekawa Kasenshiki Park
8 May 2013, posted by John Malone
We are the homeless of Tatekawa Kasenshiki Park, in the East of Tokyo. Our park is built on top of a filled-in river, and extends lengthwise under the highway. We have built shelters and live there. In 2012, we were targeted by two violent eviction operations. Using the renovation of the park as an excuse, running water has been stopped, access to the public toilet has been prohibited for 4 months and the toilet is now closed overnight. Since the renovation work, large iron gates prohibit (…)
-
日本 ー 竪川河川敷公園からのメーデーアピール
2013年5月6日, 著者: John Malone
リード文
私たちは東京の東側にある竪川河川敷公園という公園で野宿しています。竪川河川敷公園は、川を埋め立てて作られた公園です。高速道路の下に伸びています。私たちはそこで小屋を立てて暮らしています。2012年には、野宿の小屋に対して2回の強制排除が行われました。公園の水道が止められ、トイレは改修工事を名目に 4ヶ月間の使用禁止を経て現在は夜間の使用ができません。改修工事が終わった公園は、夕方 6時から朝 8時まで鋼鉄製の門で閉鎖されています。私たちの住むエリアは高さ 2mの鋼板で囲まれ、閉じ込められています。このような状況で、私たちは 2013年のメーデーをむかえます。このアピールは、排除とたたかう世界中の仲間たちに向けた、連帯をよびかけるための文章です。
日本における日雇い労働者→野宿者の状況
1960-70年の日本では高度経済成長の時代、大量の日雇い労働者が生み出され、日本各地で建築や土木の工事に従事しました。日雇い労働者は、大都市の寄せ場といわれる地域に集められ、何千人もの人々が、毎朝手配師を経由して寄せ場から仕事に行っていました。地方から都市への労働力の移動がその背景 -
JAPON - Appel à la solidarité des sans-abris du parc de Tatekawa Kasenshiki (Tokyo)
3 mai 2013, mis en ligne par John Malone
Nous sommes les sans-abris du parc de Tatekawa Kasenshiki, dans l’est de Tokyo. Le parc où nous habitons a été construit au-dessus d’une rivière remblayée, et s’étend en longueur aux pieds d’une autoroute suspendue. Nous y avons construit des cabanes, c’est là que nous vivons. En 2012, nous avons été victimes de 2 opérations d’expulsion. L’eau courante du parc a été coupée, l’accès aux toilettes a été interdit pendant 4 mois sous prétexte de travaux de rénovation, et les toilettes sont (…)
-
Ciudades: del Higienismo al advenimiento del Toyotismo
AMÉRICA LATINA - La planificación urbanaXimena Méndez Mihura
6 de enero de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@sLas ciudades, a lo largo de la historia, no son testigos estáticos de la historia de los hombres, sino que evolucionan en la medida que evoluciona la historia del hombre.
Al pensar en la planificación urbana, vemos que, por ejemplo, en el plano original de Buenos Aires, había una determinada idea del espacio público, los distintos planes que se fueron haciendo desde el plan del damero, la división de manzana, hasta el tema de los parques, las plazas, etc. En la planificación de las (…) -
VENEZUELA - Caracas, ciudad luz
Miguel Ángel Pérez Pirela
28 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel Pérez PirelaUna de las diferencias fundamentales entre una ciudad liberalista y otra socialista es la que tiene que ver con la cuestión del espacio público. Mientras que en una ciudad liberalista el espacio público es reducido al mínimo para dar paso a una óptica privada, en una ciudad socialista éste es respetado y acompañado.
Ello se ve reflejado no solamente en el tema del latifundismo urbano, sino también en aquellos espacios públicos que todavía siguen siendo tales: plazas, avenidas, parques. (…) -
Chilevisión quedaría con una posición privilegiada en el mercado
CHILE - Estudio del CEP revela los beneficios que Piñera tendría si se aprueba el proyecto de ley de TVFelipe Saleh, EL Mostrador
30 de abril de 2009, puesto en línea por Claudia Casal29 de abril de 2009 - El Mostrador - El abogado Lucas Sierra, master en Derecho de la Yale Law School y doctor en Ciencias Sociales en Cambridge lleva años dedicado a precisar los alcances jurídicos de las telecomunicaciones, desde su puesto como investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP). En ese contexto se ha convertido en una voz respetada dentro de la industria televisiva gracias a varias publicaciones dedicadas a analizar el rol del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde (…)
-
CHILE - Jóvenes sin brújula o la brújula de ser joven
Pedro Rosas A
18 de diciembre de 2008, puesto en línea por Jordi BerenguerHace algunos años el fallecido filósofo Norbert Lechner, cartografiando el mapa sociopolítico y cultural de la historia reciente, señalaba (cito de memoria) que los procesos políticos se asemejaban a un viaje a la deriva, sin mapa y sin brújula. En ellos el viajero requeriría de medios e instrumentos que le permitieran fijar y reorientar el rumbo para moverse en el océano social e histórico, con mínimas certezas acerca de donde viene y hacia donde va. Como síntoma de estos tiempos se (…)
-
Opinion
DOMINICAN REPUBLIC - Santo Domingo: not Paris, not even La Vega!Edward D. Gonzalez-Acosta
6 February 2008, posted by Edward D. Gonzalez-AcostaI just got back from a trip to Paris, where I spent a week in meetings about a research project I am conducting on Migration and Political Transnationalism. But mostly, the trip was an excuse to tour around this majestic city. I walked and enjoyed all the public amenities that Paris and cities like it have to offer. Despite this not being my first time in Paris, I found myself amazed at the importance politicians give to the public sphere.
The Parisian and French governments have invested (…)