La situación de los derechos humanos en Venezuela registró una mejoría general el último año, aunque con retrocesos al lado de los avances, según informes entregados este viernes por organizaciones no gubernamentales.
CARACAS, 9 dic (IPS) - "El clima de bonanza petrolera se tradujo en una mejor observación de derechos económicos y sociales, y la menor conflictividad política acompañó una mayor democratización de la sociedad", dijo Carlos Correa, coordinador de Provea, el Programa (…)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
VENEZUELA - Activistas registran mejoría en la situación de los derechos humanos (Humberto Márquez, IPS)
11 de diciembre de 2005, puesto en línea por Dial
-
VENEZUELA - Después de las elecciones parlementarias: Parlamento monocolor e incertidumbre (Humberto Márquez, IPS)
8 de diciembre de 2005, puesto en línea por Dial
La inédita conquista de todos los escaños en el parlamento de Venezuela por los candidatos oficialistas abre una nueva etapa en la confrontación política que ha acompañado los siete años que lleva Hugo Chávez en la presidencia.
CARACAS, 5 dic (IPS) - La oposición, cuyos cinco partidos con opción de ganar algunas bancas se retiraron de la competencia en la última semana, anunció una lucha extraparlamentaria que, por ahora, carece de formas propuestas o de programa, y comenzó a exigir el (…) -
VENEZUELA-MEXICO - Chávez y Fox, alfiles del ajedrez regional (Diego Cevallos, IPS)
16 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
Detrás del conflicto diplomático entre los gobiernos de México y Venezuela, el continente americano exuda algunas de sus actuales divisiones.
MÉXICO, 14 nov (IPS) - Los puntos de vista de México y Venezuela, países que mantienen desde 1995 un acuerdo de libre comercio junto a Colombia, tiene rumbo de colisión, luego que el presidente Hugo Chávez calificó a su par Vicente Fox de "cachorro" de Estados Unidos y le advirtió que no se metiera con él, "porque saldrá espinao" (sic).
"Cuando uno (…) -
VENEZUELA-MÉXICO - Golpeada la integración latinoamericana (Humberto Márquez, IPS)
16 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
La integración que diseñan los latinoamericanos recibió un fuerte golpe con la controversia entre México y Venezuela, más allá del pugilato verbal entre sus presidentes Vicente Fox y Hugo Chávez, en tanto muestra un éxito para la política estadounidense de contención ante quienes se le oponen.
CARACAS, 14 nov (IPS) - "Si por algo habría que tristemente felicitar a la administración estadounidense es por haber dividido a una nación, pues eso es América Latina, una nación, por su origen, (…) -
DIAL 2837
VENEZUELA - Un pays en transformation : le témoignage de João Pedro Stédile, coordinateur national du Mouvement des sans-terre du Brésil 1er novembre 2005, mis en ligne par DialLe témoignage de João Pedro Stedile sur la situation actuelle du Venezuela et la politique mise en œuvre par le président Chávez est d’autant plus intéressant qu’il provient d’un homme qui est coordinateur national du Mouvement des sans-terres au Brésil. Son expérience politique et sociale donne un relief particulier à son point de vue. La visite qu’il a accompli au Venezuela a eu lieu fin septembre 2005. Texte transmis par Maximilien Arvelaiz et Thierry Deronne, viceprésident de la (…)
-
VENEZUELA - ¿Dónde va Chávez? Una entrevista al presidente venezolano (Manuel Cabieses, Punto Final)
19 de octubre de 2005, puesto en línea por Dial
(Traduction française sur le site de RISAL)
5-08-2005 - Punto Final Nº 597 - Esta entrevista a Hugo Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, se efectuó el 27 de julio. El escenario: un patio en el piso superior del palacio de Miraflores que Chávez ha convertido en jardín. A veces juega allí con su nieto. Entre las plantas hay una hamaca para el descanso.
En un ángulo del patio, Chávez tiene su escritorio a la sombra de un bohío caribeño. Es el rincón privado (…) -
VENEZUELA - Community TV, Interview With Blanca Eekhout, Director Of ViVe TV (Justin Podur, ZNET)
10 October 2005, posted by Dial
September 06, 2004 - ZNET - A key part of Venezuela’s process has always been communication, and especially television. While the role of the state Channel 8 in reversing the military coup of April 2002 is known outside of Venezuela, largely thanks to the video documentary ‘The Revolution Will Not Be Televised’, the role of community media with a more critical eye and a grassroots focus is increasingly important. The first example of this was CatiaTV, a TV channel based in the barrio of (…)
-
VENEZUELA - Télévisions communautaires, Entretien avec Blanca Eekhout, directrice de ViVe Tv (Justin Podur, RISAL)
10 octobre 2005, mis en ligne par Dial
11 octobre 2004 - RISAL - Un élément clé du processus vénézuélien a toujours été la communication et, en particulier, la télévision. Tandis que le rôle joué par la chaîne d’État, le Canal 8 , dans l’échec renversement du coup d’état militaire d’avril 2002 est connu en dehors du Venezuela, et ce largement, grâce au vidéo documentaire « La Révolution ne sera pas télévisée » [1], le rôle des médias communautaires, dotés d’un oeil plus critique et d’une base militante, devient de plus en plus (…)
-
VENEZUELA - Discurso del Presidente Hugo Chávez Frías en la Sexagésima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas
20 de septiembre de 2005, puesto en línea por Dial
Organización de Naciones Unidas (ONU), Nueva York - Jueves, 15 de septiembre de 2005.
Excelencias, amigas y amigos, muy buenas tardes:
El propósito original de esta reunión ha sido desvirtuado totalmente. Se nos ha impuesto como centro del debate un mal llamado proceso de reformas, que relega a un segundo plano lo más urgente, lo que los pueblos del mundo reclaman con urgencia, como lo es la adopción de medidas para enfrentar los verdaderos problemas que obstaculizan e impiden los (…) -
VENEZUELA - Telesur contre « l’impérialisme communicationnel » (Latin Reporters)
14 septembre 2005, mis en ligne par Dial
CARACAS, lundi 25 juillet 2005 (LatinReporters.com) - Promouvoir l’intégration latino-américaine, préserver l’identité régionale et "combattre l’impérialisme sous toutes ses formes" sont les objectifs déclarés de Telesur (Télésud), qui a lancé dimanche des émissions internationales quotidiennes.
Cette chaîne satellitaire dont le siège est à Caracas a pour principal promoteur le président vénézuélien Hugo Chavez. Elle associe le Venezuela (51% du capital), l’Argentine de Nestor Kirchner (…)
Sitios Web
- Alba TV, Canal comunitario internacional
- ANMCLA - Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos (Venezuela)
- Aporrea.org
- Barómetro Internacional
- Cecosesola (Venezuela)
- Ciudad Caracas (Venezuela)
- Escuela popular y latinoamericana de Cine, TV y teatro (EPLACITE)
- Fundación Afroamerica y de la Diáspora Africana (Venezuela)
- GIS XXI. Grupo de Investigación Social, Siglo XXI (Venezuela)
- Hastaelnocau | Blog de Marco Teruggi
- Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología ’Paulo Freire’ - IALA (Venezuela)
- La revolución VIVE
- La révolution VIVE
- La Voix du Sud
- Medios del Pueblo
- Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA)
- Question Digital (Venezuela)
- Revista Memorias de Venezuela
- teleSURtv.net - Si la integración es el propósito teleSUR es el medio
- Venezuela en videos
- Venezuela infos
- Venezuelanalysis.com - Venezuela News, Views and Analysis
- VenezueLATINA