Un sucinto análisis de algunos de los pensamientos de Ernesto Guevara, que fue asesinado el 9 de octubre de 1967 en La Higuera -Bolivia-, bajo la luz de la doctrina cristiana dilucidarán puntos de encuentro entre la vida del “Che” y la religión.
Paz y lucha armada en la doctrina cristiana
El “Che” anhelaba que todos los pueblos vivieran en libertad y para alcanzar tal fin planteaba que existían dos caminos. Por un lado la vía electoral a la cual consideraba la menos eficaz ya que entendía que, (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > révolutions / revoluciones
révolutions / revoluciones
Artículos
-
Opinión
Ernesto “Che” Guevara entre la cruz, el martillo y la hozDaniel E. Benadava
28 de noviembre de 2022, puesto en línea por Daniel E. Benadava -
Prologue du dossier n° 56 « Dix thèses sur marxisme et décolonisation »
CUBA - Politique culturelle et décolonisation du projet socialiste cubainAbel Prieto
17 octobre 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel20 septembre 2022 - Le texte qui suit est le prologue du dossier n° 56 « Dix thèses sur marxisme et décolonisation », élaboré de manière conjointe par l’Instituto Tricontinental de Investigación Social et la Casa de las Américas.
La Révolution cubaine s’est imposée dans un pays subordonné aux États-Unis sous tous les aspects. Bien qu’ayant la façade d’une république, nous étions une colonie parfaite, exemplaire, en termes d’économie, de commerce, de diplomatie et de politique. Et nous avons été sur le point de (...) -
Prólogo del dossier n° 56 “Diez tesis sobre marxismo y descolonización”
CUBA - Política cultural y descolonización en el proyecto socialista cubanoAbel Prieto, Instituto Tricontinental
17 de octubre de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel20 de septiembre de 2022 – Instituto Tricontinental - El texto que sigue es el prólogo del dossier n° 56 “Diez tesis sobre marxismo y descolonización” que resulta de una elaboración conjunta del Instituto Tricontinental en colaboración con Casa de las Américas.
La Revolución Cubana se impuso en un país subordinado a Estados Unidos desde todos los puntos de vista. Aunque con fachada de república, éramos una colonia perfecta, ejemplar, en términos económicos, comerciales, diplomáticos y políticos. Y (...) -
DIAL 3625
NICARAGUA - Mort du commandant sandiniste Jorge Hugo Torres Jiménez, prisonnier politique du gouvernement Ortega-MurilloFondation Rosa Luxembourg
16 juillet 2022, mis en ligne par DialCe texte a été publié sur le site mexicain de la Fondation Rosa Luxembourg peu après la mort de Jorge Hugo Torres. La participation de Torres à l’opération de 1974 pour la libération des prisonniers de Somoza, au nombre desquels était Daniel Ortega, le prisonnier 198, fut décisive.
Samedi 12 février a été confirmée la mort d’un des héros de la lutte contre la dictature de Somoza, Jorge Hugo Torres Jiménez, général de brigade à la retraite et connu comme le commandant « numéro un », qui était incarcéré (...) -
NICARAGUA - Muerte de Jorge Hugo Torres Jiménez
Fundación Rosa Luxemburgo
4 de julio de 2022, puesto en línea por Françoise CouëdelFundación Rosa Luxemburgo - Torres fue clave en el operativo de 1974 para la liberación de presos de Somoza, entre ellos Daniel Ortega, el preso 198. El pasado sábado 12 de febrero se confirmó la muerte de uno de los héroes de la lucha contra la dictadura somocista Jorge Hugo Torres Jiménez, general de brigada en retiro y conocido como comandante “uno”, quien desde el 13 de junio de 2021 fue ingresado a la cárcel El Chipote, catalogada por organismos de derechos humanos como un centro de tortura. (...)
-
DIAL 3617
BOLIVIE - Soixante-dixième anniversaire de la Révolution de 1952Isaac Bigio
18 mai 2022, mis en ligne par Françoise CouëdelCet article d’Isaac Bigio, politologue péruvien installé à Londres, a été rédigé pour marquer le soixante-dixième anniversaire de la Révolution de 1952 et publié sur le site ALAI le 12 avril 2022. Le 9 avril 2022 marquait le 70e anniversaire de la Révolution bolivienne : bref retour sur l’histoire intense de l’insurrection des mineurs et du peuple qui a pris le pouvoir en 1952.
L’ancien Haut-Pérou a démontré à tous ses voisins ce que peuvent faire les masses mobilisées si elles sont décidées à obtenir des (...) -
BOLIVIA - 70 aniversario de la Revolución
Isaac Bigio, ALAI
26 de abril de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel12 de abril de 2022 - ALAI - El 9 de Abril se cumplieron 70 años exactos de la Revolución Boliviana; un recorrido por la intensa historia de la insurrección minera y popular que tomó el poder en 1952.
El antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que pueden ser las masas movilizadas si estas están decididas a lograr cambios sociales. Entre el 9 y 11 de Abril de 1952 se inició la revolución boliviana, el único acontecimiento en la historia sudamericana contemporánea en la cual una (...) -
NICARAGUA - Ernesto Cardenal, el símbolo que se va
Marta Leonor González, El Faro
29 de abril de 2020, puesto en línea por DialJueves 5 de marzo de 2020 - El Faro - La muerte de Ernesto Cardenal, abre viejas heridas en los nicaragüenses. Su legado de humanismo y compromiso con los desposeídos, enunciados muchas veces en su poesía y en su praxis, son la voz de un poeta revolucionario. Heridas que también se asocian a “La Revolución perdida”, basta con leer sus memorias.
Su muerte es el símbolo de una época que se va, es el símbolo de un poeta grande para Hispanoamérica que ya no criticará a los dictadores con su voz aguda, (...) -
Cubanitées
Atilio Boron
16 mars 2020, mis en ligne par Françoise CouëdelJeudi 27 février 2020 - Qu’est-ce que Cuba ? Quel est le mystère de cette île rebelle ? J’essayerai de le dire en quelques mots, comme le faisait le grand Eduardo Galeano, bien que je n’ai pas son talent.
Cuba est musique et encore musique. Musique partout : quand commence une cérémonie, quand elle se termine, pendant la pause. Avec des musiciens jeunes ou vieux ou même des enfants. Dans un théâtre, dans la rue ou à l’intérieur, dans une maison ou une institution. Musique populaire, musique classique, (...) -
VIDEO - Cuba/60. Vidas en revolución 22 de octubre de 2019, puesto en línea por Dial
Cuba/60. Vidas en revolución es una narración coral de la vida en la mayor de las Antillas a 60 años de la Revolución. Realizada por seis cineastas cubanos y cubanas, la película invita a acercarse desde una mirada íntima y cotidiana a las transformaciones que tuvieron y tienen lugar en Cuba, a volver a a poner la mirada en sus logros y sus desafíos.
El lunes 21 de octubre, en el marco del Foro “Cuba en Revolución: 60 años de transformaciones” en La Habana, se presentó la película Cuba/60. Vidas en (...)