14 de diciembre de 2017 - Desinformémonos - El conflicto territorial entre las comunidades de Chenalhó y Chalchihuitán y la situación de los habitantes en Chiapas “se exacerban por las condiciones preexistentes de pobreza en las que vive el 97 por ciento del municipio (Chalchihuitán) y por la impunidad, negligencia y omisiones del Estado para atender la situación de conflicto”, acusó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
Tras una misión de observación en (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pauvreté / pobreza
pauvreté / pobreza
Artículos
-
MÉXICO - Impunidad, negligencia y omisiones del Estado agravan conflicto en Chenalhó y Chalchihuitán: Frayba
Desinformémonos
15 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal -
HONDURAS - La disputa por el modelo económico ante las elecciones
Crismar Lujano, CELAG
24 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal17 de noviembre de 2017 - CELAG - Las elecciones en Honduras están a la vuelta de la esquina. El próximo domingo 26 de noviembre casi seis millones de ciudadanas y ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes nacionales: presidente, diputados al Congreso (128), diputados al Parlamento Latinoamericano (20), alcaldes (298), vicealcaldes (298) y regidores (2092).
A esta hora la mesa está servida para lo que será el proceso comicial más vigilado de la historia (…) -
DIAL 3420
AMÉRIQUE LATINE - « Ce que recherchent ceux qui émigrent vers d’autres dénominations chrétiennes, c’est de l’empathie, un accueil, une proximité ». Entretien avec Jorge Garcia Castillo, prêtre combonien et journalistePaolo Moiola
31 juillet 2017, mis en ligne par DialDans cet entretien, Jorge Garcia Castillo et Paolo Moiola réfléchissent ensemble aux raisons de la croissance des églises évangéliques en Amérique latine . Texte publié par Noticias Aliadas le 12 mars 2017. Le père Jorge Garcia Castillo, mexicain, est missionnaire combonien et prêtre depuis 33 ans. Il a étudié le journalisme entre 1984 et 1988 à l’École Carlos Septién Garcia de México. Après six années de travail dans la revue combonienne Esquila Misional et après avoir obtenu son diplôme de (…)
-
ARGENTINA - Al menos seis mil indigentes deambulan Buenos Aires
TeleSur
21 de julio de 2017, puesto en línea por Claudia Casal20 de julio de 2017 - TeleSur - Según el dirigente argentino, Rafael Klejzer, el 73 por ciento de los niños que están en la calle están escolarizados. El 5 por ciento de los seis mil tiene ayuda estatal, pero el otro 95 por ciento no tiene ningún tipo de ayuda ni subsidio.
"Si a las 4.394 personas que viven debajo de un puente, en los hospitales, en los bancos de plaza, sumamos los que están en los paradores, los dispositivos nocturnos, el universo se amplía a seis mil personas, contra los (…) -
Esta es la cuarta publicación de la serie “Crónicas de la pobreza extrema en México”
MÉXICO - El camino a la explotación: de la miseria en Guerrero hacia los campos del norteKau Sirenio Pioquinto, Programa de las Américas
26 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal16 de mayo de 2017 - Programa de las Américas - El pueblo de Joya Real se ubica a la orilla de un arroyuelo que baja del Cerro de la Garza, al oriente de Cochoapa el Grande, zona montañosa que los fuereños llaman Montaña Alta. Queda a ciento veinticinco kilómetros de centro comercial más importante de la región, Tlapa. El camino serpenteante en la falda de los cerros conduce a las primeras casas de la comunidad Ñuu Savi donde niños juegan entre el lodo y el polvo de los remolinos que (…)
-
CHILE - País atrae migrantes haitianos
Milo Milfort, Noticias Aliadas
26 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal24 de mayo de 2017 - Noticias Aliadas - Cada vez más jóvenes quieren dejar el país debido de la persistente crisis socioeconómica.
“Me fui de Haití por culpa del desempleo. Estudié ciencias veterinarias, pero no podía encontrar ningún trabajo. Me obligaron a renunciar a mi fe cristiana para ir a vender lotería y poder así mantenerme a mí y a mi familia. A pesar de todo, no lograba juntar lo necesario”, recuerda a Noticias Aliadas Faniel Pierre, 42 años, natal de Fort Liberté, en el noreste (…) -
PUERTO RICO - Deuda made in USA
Crismar Lujano, CELAG
12 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal11 de mayo de 2017 - CELAG.
¡Auditoria Ya! Más que una consigna propia del día del Trabajador que se conmemoró la semana pasada, es una demanda de la gran mayoría de los puertorriqueños sobre una deuda que no les pertenece, pero cargan a cuestas y por la cual vienen soportando más de una década de ajustes y austeridad. El cinturón de deudas aprieta las cuentas públicas y el empobrecimiento y recortes sociales ahoga a sus ciudadanos. Es un drama social que pasa desapercibido en los (…) -
La pobreza es sexista: informe internacional denuncia brecha de género
8 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal
7 de marzo de 2017 - TeleSur - De acuerdo con un informe de ONE la educación es la estrategia más efectiva para combatir la pobreza. En el mundo la población más vulnerable son la niñas y su acceso a la educación podría ser la clave para eliminar la desigualdad en los países en desarrollo.
La organización no gubernamental ONE publicó este martes su informe anual sobre la lucha contra la pobreza. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, uno de sus capítulos se titula “La pobreza es (…) -
Relato
TatojIlka Oliva Corado
27 de febrero de 2017, puesto en línea por Ilka Oliva Corado21 de febrero de 2017 - La última vez que lo vi me dijo mi Tatoj: “Prieto, me voy a morir,” fría y directa como es natural en mí, le contesté quitada de la pena: “Tatoj, no te ahuevés, todos nos vamos a morir”. Casi al mes de esa conversación falleció mi Tatoj, la noticia nos tomó a distancia, en la diáspora, a miles de kilómetros de Guatemala, hace apenas 5 días.
Soy la hija que desde la adolescencia menos lo abrazó y menos lo acarició, soy la hija más herida, la única vehemente. Sin (…) -
Opinión
GUATEMALA - Los futuros líderesCarolina Vásquez Araya, Prensa Libre
27 de febrero de 2017, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya20 de febrero de 2017 - Prensa Libre - Las debilidades del sistema marginan y condenan a la niñez.
Imagine que nació en donde la mayoría de niñas y niños aterrizan en este planeta: una choza humilde con piso de tierra y un techo que cada invierno sale volando. Unos padres frustrados, cansados y carentes de las herramientas educativas capaces de ofrecerle una salida a sus múltiples problemas. Un sistema de gobierno orientado a favorecer a un grupo pequeño de políticos y empresarios cuyos (…)
Sitios Web
- BePe, Bienaventurados los Pobres (Argentina)
- CIDAP - Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Perú)
- Comissão Pastoral da Terra - Nordeste (Brasil)
- Dom Helder Camara : Mémoire et Actualité
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Más y Mejor, red internacional de apoyo a la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural para erradicar el hambre y la pobreza
- MTST - Movimento dos Trabalhadores Sem-Teto (Brasil)
- ONG-izacion.blogspot.com: juntos en la lucha contra la riqueza